Advertisement

Si vacío la papelera de WhatsApp, ¿todos los archivos enviados por chat se borrarán?


La función “Borrados recientemente” de
La función “Borrados recientemente” de WhatsApp actúa como una papelera de reciclaje temporal para chats eliminados. (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo)

WhatsApp cuenta con una función que actúa como una especie de papelera de reciclaje, que todavía no es tan conocida y por eso hay dudas respecto a qué pasa con los archivos y con los chats al eliminar el contenido que está almacenado.

Una preocupación que puede limitar a los usuarios a no vaciar la papelera y aprovechar el beneficio de obtener espacio de almacenamiento, ocupado por archivos basura o que ya no servirán en un futuro.

Contrario a la creencia generalizada, WhatsApp no posee una papelera de reciclaje con las mismas características que otras plataformas como Gmail o Windows. En lugar de ello, la aplicación ofrece una función denominada “Borrados recientemente”, que cumple un rol transitorio en el almacenamiento de chats eliminados.

Esta opción permite recuperar mensajes o archivos que han sido borrados, siempre y cuando se haya activado previamente la copia de seguridad de los chats y no haya transcurrido demasiado tiempo desde la eliminación.

Usuarios de Android e iPhone
Usuarios de Android e iPhone tienen diferentes rutas para acceder a los “Borrados recientemente” en WhatsApp. (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo)

Esta sección funciona como un contenedor temporal de mensajes eliminados que no desaparecen de forma inmediata, sino que quedan almacenados por un tiempo limitado. Esta función está disponible en las versiones más recientes de la aplicación, tanto para Android como para iPhone, y se encuentra en ubicaciones distintas según el sistema operativo.

En dispositivos Android, se accede tocando el ícono de los tres puntos verticales en la esquina superior derecha de la aplicación, ingresando a “Ajustes” y luego seleccionando el apartado “Chat”. Allí aparece la opción “Borrados recientemente”. En iPhone, el recorrido es similar, con la diferencia de que el acceso a los ajustes se encuentra en la parte inferior derecha. En ambos casos, es clave tener activada la copia de seguridad, que es la verdadera base del sistema de recuperación.

Vaciar la papelera de WhatsApp no implica borrar todos los archivos enviados por chat, ni tampoco eliminar por completo las conversaciones activas. Como detalla la información proporcionada por fuentes oficiales, este proceso solo afecta a los elementos almacenados en la sección “Borrados recientemente” y no incide sobre los chats que aún aparecen en la pestaña principal de la aplicación.

Los usuarios siguen formando parte de esos chats, a menos que decidan salir explícitamente de los mismos.

Archivos multimedia pueden eliminarse de
Archivos multimedia pueden eliminarse de la galería al vaciar la papelera, pero esto requiere una acción adicional. (ZACHARIE SCHEURER/DPA – ARCHIVO)

Existe la opción de eliminar también los archivos multimedia de la galería del dispositivo, aunque este paso es adicional. Si se selecciona esta alternativa al vaciar la papelera, se borrarán fotos, videos o documentos recibidos. De lo contrario, estos permanecerán en el almacenamiento local o en la nube, según la configuración del dispositivo.

No es posible vaciar todos los contenidos de la papelera de forma masiva: cada chat debe eliminarse de manera individual. Además, si se ha activado la copia de seguridad en Google Drive (en Android) o iCloud (en iPhone), es posible que los archivos permanezcan allí, aunque hayan sido eliminados de la app.

A pesar de la existencia de una papelera limitada, la verdadera herramienta de recuperación de información en WhatsApp sigue siendo la copia de seguridad. La aplicación no almacena un historial completo de chats en sus propios servidores, por lo que solo es posible recuperar aquello que ha sido respaldado previamente.

Recuperar chats borrados en WhatsApp
Recuperar chats borrados en WhatsApp depende de restaurar una copia de seguridad previa a su eliminación. (REUTERS/Rupak De Chowdhuri/File Photo)

Los pasos para restaurar mensajes y archivos borrados comienzan con la desinstalación de la app. Luego de reinstalarla, el usuario debe verificar su número de teléfono y, en el caso de iPhone, ingresar su Apple ID. Si existe una copia de seguridad disponible, WhatsApp ofrecerá la opción de “Restaurar historial de chats”. Este procedimiento requiere que la copia no haya sido sobrescrita por una versión posterior.

En Android, las copias de seguridad se gestionan desde Google Drive. Para acceder, se debe abrir esa aplicación y buscar la sección “Copias de seguridad”. En el entorno iOS, la ruta es similar a través de iCloud.

La recuperación de chats borrados solo es efectiva si el respaldo fue creado antes de eliminar el contenido. Una vez sobrescrita por una copia más reciente, no es posible restaurar la versión anterior.





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *