Hace no mucho, desde 3DJuegos tuvimos que daros la mala noticia de que nuestro foro cerraba. Perder una función siempre es negativo, más aún cuando muchos lectores más fieles tienen recuerdos bonitos de ahí. Créeme, eso lo sé bien: yo mismo llegué a la redacción de la revista a través del foro, y en su momento derretía muchas neuronas leyendo Games Legacy y otros grupos del estilo. Pero los tiempos han cambiado, y ahora las quemo en Discord.
Eso no es necesariamente una queja porque, al igual que muchos de vosotros, uso Discord a diario para reunirme con los amigos que solo puedo ver en persona de tanto en cuanto; pero a la hora de aprender sobre videojuegos, creo que el formato foro era tan bueno, que es una pena que se esté perdiendo en general. Nada fuera de lo normal, vaya: lo nuevo reemplaza lo antiguo y es mucho más cómodo usar Discord para todo. Es como funcionan las cosas.
Prácticamente todos los juegos nuevos —los que crean comunidad, sobre todo— funcionan a través de esa plataforma, con muchos canales dedicados para compartir todo lo que antes iba por foros: así ocurre con Helldivers, Star Citizen, Monster Hunter, etcétera. Te enteras de todo en tiempo real, tienes bots para organizarlo y más; pero también hay un problema que hace tiempo comentaba con nuestro camarada Iván Lerner, que es que las comunidades de Discord no indexan sus contenidos en Google.
El problema de perder los foros
Cuando era un crío, cada vez que me atascaba en un juego buscaba información en internet y casi siempre encontraba alguien que había tenido ese mismo problema antes que yo, y otra persona se lo había resuelto; pero ahora solo veo casos así cuando el asunto que me interesa es Windows. Porque casi todo lo demás se ha movido a una plataforma más ágil, pero que acapara unos conocimientos que antes eran comunes a cualquier internauta.


Los foros no han desaparecido, pero Discord se ha convertido en el formato preferente en los últimos años.
Como también hemos perdido en buena medida el formato “aporte”: hace veinte años, era habitual que los aficionados a cualquier hobby recopilasen información importante en publicaciones bastante dilatadas que solían achinchetarse durante el tiempo que fuese necesario, y luego se iban ciclando. Si jugabas a cualquier MMO, a rol, a Magic: the Gathering o a Warhammer, inevitablemente pasabas por alguna de estas webs porque era donde estaba todo (gente incluida).
MMORPG, MUD… aún quedan foros activos en internet, pero la mayoría se ha “mudado” a Discord porque es más rápido
En lo personal, le tengo cariño a otro foro antiguo llamado PokéStation, te puedes imaginar la temática, donde era más o menos fácil seguirle la pista a la actualidad y había muchos contenidos participativos al estilo de torneos o liguillas. Tenía uno de aquellos ‘live-chats’ en la parte superior para charlar con quien estuviera conectado en el momento, pero casi todo el material de interés era localizable en hilos larguísimos de cada subforo.
Aquello estaba muy bien para archivar conversaciones o hacer aportes. Seguimos teniendo algunos foros en la modernidad, ojo, pero no es lo mismo. Resetera, por ejemplo, está cerrado al público con un sistema de verificación; y en los foros de Battle.net es raro encontrar aportes genuinos porque ahora se usa más para compartir quejas y cosas del estilo.
Ni que decir tiene que había mucho margen de mejora, pero la idea general es que la gente ha migrado a Discord para los juegos modernos y el contenido que antes se resolvía en un par de clics ahora se ha movido a vídeos innecesariamente largos de Youtube o a una plataforma en la que para encontrar algo, debe estar achinchetado en el chat. No es lo mismo.
Deja una respuesta