Advertisement

Solo vale algunos cientos de dólares


Elon Musk posee varios negocios y una de ellas es la compañía que le reporta la mayor parte de sus ganancias, aunque ahora está teniendo muchos problemas con algunos componentes tecnológicos; por fortuna para el magnate recientemente encontró una solución muy conveniente y poco costosa.

Musk tiene suerte: Encontró esto para salvar su principal compañía y a un coste mínimo

Debido a su reciente participación en el segundo gobierno de Donald Trump el magnate de origen sudafricano enfrenta el rechazo de muchos usuarios en Europa, lo que ha conllevado a que la empresa Tesla registre una drástica caída de las ventas y el desplome del valor de sus acciones, ahora a esto se suma un problema tecnológico.

Uno de los campos donde Tesla más ha invertido ha sido en la conducción autónoma, apostándole fuertemente a la eficiencia de las cámaras como elemento clave en los robotaxis que pondrá en circulación, aunque está el precedente del fracaso de iRobot y las pérdidas millonarias frente a los competidos chinos.

Lo pasado con la empresa de aspiradoras ha hecho surgir la duda en Musk sobre si es mejor utilizar un sistema LiDAR o uno que utilice exclusivamente cámara, puesto que se debe garantizar un buen desenvolvimiento de estos coches cuando se haga uso de la conducción autónoma.

La combinación que han hecho los chinos amenaza con dejar fuera a Tesla del negocio

La tecnología LiDAR consiste en la recreación de entornos 3D precisos mediante el mapeo previo del entorno con pulsos de luz para detectar en tiempo real los objetos en una estancia o espacio abierto y los chinos la están combinando con cámaras e IA para una localización más precisa de los pequeños obstáculos que pueden confundir.

Básicamente, el sistema emplea la velocidad de la luz para emitir pulsos infrarrojos, haciendo que estos reboten en el objeto en cuestión, para luego calcular la distancia a la que se encuentra el objeto mediante el tiempo que el pulso de luz tarda en ir y regresar. Esta tecnología junto con un precio más atractivo significa un dolor de cabeza para Musk.

Sin embargo, en Tesla se sigue argumentando que el LiDAR es innecesario para optimizar el sistema de conducción autónoma, pese a la evidencia de estudios que muestran las bondades de esta tecnología cuando se combina con el uso de cámaras. En concreto, en la compañía de Musk alegando mayores costes se niegan a reconocer que es la solución buscada.

La tecnología LiDAR es mucho más segura y eficiente pero ¿y qué tal los costes?

Realmente las cámaras son más económicas, al igual que los sensores ultrasónicos, lo que abarata significativamente el sistema de conducción autónoma de los Teslas; no obstante, queda ampliamente demostrado que el LiDAR es una tecnología militar láser que es más ventajosa sobradamente al no ser afectada por las condiciones climáticas o las luces de otros coches, lo que sin duda reduciría la probabilidad de accidentes.

Además, el alcance de la tecnología LiDAR es bastaste superior y ejemplo de ello es el sistema empleado en el Volvo EX90, siendo capaz de la detección precisa de objetos hasta una distancia de 300 m, aparte de las pruebas realizadas por youtubers como Mark Rober en las que se puede apreciar las diferencias en las capacidades de conducción.

Por consiguiente, la capacidad de conducción autónoma de los teslas, promocionada por la compañía estadounidense como  «Full Self-Driving» realmente no es tan avanzada como se quisiera, lo que podría en caso de accidentes incrementar los costes por concepto de demandas y una baja en las ventas.

En conclusión, si Elon Musk quiere salvar su principal compañía debe considerar que los cientos de dólares que se ahorre en cámaras y sensores de movimiento en lugar de utilizar una tecnología miliar láser como LiDAR en realidad pueden transformarse en miles o millones de dólares por unidades no vendidas o pagos de daños y perjuicios.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *