Advertisement

Starlink Mini para internet satelital se agota en México: ¿qué está pasando?



La empresa detalló en su página oficial que esta situación está asociada a que el servicio Starlink Mini residencial ha alcanzado su capacidad máxima, es decir, a una saturación del satélite o la falta de capacidad en los enlaces terrestres, imposibilitando realizar nuevas activaciones y sin poder determinar nuevas fechas de disponibilidad.

Uno de los factores que llevan a agotar el servicio de Starlink es la reventa del producto a través de redes sociales como Facebook, en donde grupos promocionan la comercialización de todo el Kit del servicio de conectividad.

Expansión realizó una búsqueda en redes sociales y detectó grupos de venta no oficiales del producto Starlink Mini en donde en algunos casos venden sólo el producto, en otros la instalación o el plan residencial.

Una fuente anónima anteriormente comentó a Expansión que la reventa del producto y servicio mediante canales no autorizados puede afectar su disponibilidad y de paso afectar a las compañías satelitales que tienen un contrato con Starlink para distribuir y revender su servicio en México.

“Las personas compran varios kit para revenderlos y en otros casos para darse de alta en la página oficial de Starlink para el plan residencial con varias cuentas y así poder venderlo a varios consumidores e incluso negocios. Esta situación no es exclusiva de México, también pasa en otros países de Latinoamérica”, dijo la fuente.

Rolando Alamilla, gerente de investigación de mercado de la consultora The Ciu, explicó que en México existen pocas unidades del kit Starlink Mini (antena / router) debido a los costoso que puede representar la exportación para la propia empresa como la importación para distribuidores autorizados que pueden ser pymes, por lo que la demanda que tiene el producto no puede ser saciada de manera inmediata.

“Los distribuidores traen el producto (Starlink Mini) de forma conservadora. El internet satelital aunque es de nicho, vemos que más usuarios empiezan a migrar a este servicio, pero todavía no a niveles de los tradicionales”, declaró Alamilla.

Sin embargo, el especialista considera que la alianza que alcanzó Starlink con diversos retailers como Liverpool, Palacio de Hierro, Home Depot y Office Depot para distribuir su producto Starlink Mini, ayudará a la compañía a comercializar su producto de manera más ordenada y en un tiempo evitar el agotamiento del producto.

La empresa satelital de Elon Musk comienza hacerse de un nicho de mercado importante en el país, gracias a la figura del empresario que genera un interés entre los consumidores por probar su servicio satelital, pese a ser costoso, ya que solo el equipo de un Starlink mini rebasa los 5,000 pesos.

Starlink cuenta con 3.2 millones de suscriptores de banda ancha satelital alrededor del mundo. Mientras que en México, a tan sólo tres años de comercializar su servicio, ha logrado abonar a más de 150,000 clientes, según detalló la firma al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en una consulta pública.

Con esa base de usuarios, la compañía de Musk comienza a quitar participación de mercado a los jugadores satelitales que ya llevan más tiempo operando en el país.





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *