Uno de los mayores problemas que hay en la industria de los videojuegos está en la potencia que necesita de media un ordenador para poder mover muchos de los títulos que hay actualmente, pero en gran parte esto se debe a que el sistema operativo más utilizado entre los usuarios no optimiza los recursos como debería. Por esto cada día que pasa SteamOS parece estar posicionándose como una alternativa para los juegos.
Prácticamente la gran mayoría de usuarios que utilizan Steam a diario cuentan con un sistema operativo Windows, un tipo de SO que está realmente desarrollado para un uso general aunque con el paso de los años ha implementado grandes cambios para lograr adaptarse a una era en la que muchas personas lo utilizan para jugar. Pero aun así cuenta con una gran cantidad de funciones que únicamente restan rendimiento en este aspecto, por lo que hay personas que están comenzando a hacer pruebas sobre otros sistemas que realmente están creados para juegos, uno de ellos SteamOS que parece ser la opción más viable hasta el momento.
Un portátil extremadamente barato y un sistema operativo realmente optimizado ¿sirve para jugar?
Tener que gastar más de 2000€ para poder jugar en condiciones a un título es algo que resulta poco realista, el problema de la optimización de los videojuegos es algo que la gran mayoría de los usuarios tienen que soportar actualmente, pero no es lo único que influye en los FPS. El hecho de cómo funciona un sistema operativo también es uno de los grandes problemas que hay a la hora de tener un rendimiento estable en un juego, tener demasiados procesos innecesarios, una mala gestión de los recursos y otros aspectos que limitan la potencia de un ordenador es a lo que muchos usuarios que utilizan Windows están acostumbrados.
Seguramente si os dijésemos que es posible jugar en un portátil de 300-400€ que no está diseñado para gaming, que cuenta con unas especificaciones realmente bajas y que tiene una gráfica integrada no os lo creeríais, pero es cierto. Esto es posible al utilizar SteamOS tal y como demuestra ETA PRIME en su canal de Youtube, y es que este usuario se ha aficionado a instalar el sistema operativo de Valve en una gran cantidad de dispositivos para conocer cómo funcionan, y hasta ahora no parece haber decepcionado en ningún caso.
En este aspecto nos muestra cómo funcionan diversos juegos en un ASUS Vivobook Go 14, un portátil que tiene un procesador Ryzen 7302U de 4 núcleos y 8 hilos que cuenta con una iGPU 610M, mientras que cuenta únicamente con 8 GB de RAM. En juegos que no tienen una carga gráfica demasiado grande como Hades 2 o Left 4 Dead 2 este ordenador con SteamOS logra mantener 60 FPS estables e incluso en otros que están un poco peor optimizados como Kingdom Hearts 3 consigue una fluidez bastante grande, aunque obviamente los gráficos están al mínimo.
Como bien podréis imaginar el rendimiento que tiene sería peor que el de una Steam Deck que tiene un precio parecido, pero también estamos hablando de que cuenta con un hardware mucho peor del que incorpora la consola de Valve.
Deja una respuesta