Advertisement

su banco digital entra en reestructura por pérdidas de más de 1,000 millones de pesos


Bineo llegó a México a principios de 2024. Ahora, 14 meses después de su lanzamiento como apuesta digital de Grupo Financiero Banorte, la compañía ha iniciado un proceso de reestructura tras acumular pérdidas por más 1,000 millones de pesos.

De acuerdo con El Economista y el más reciente informe trimestral de resultados financieros de Banorte, tan solo durante 2024 el grupo reportó una pérdida de 981 millones de pesos por Bineo, además de otros 99 millones de pesos únicamente en enero.

Como parte de la reestructura, Bineo suspendió el registro de nuevos usuarios en su aplicación. Actualmente, la plataforma solo está disponible para clientes con cuentas activas. También se han realizado despidos, principalmente en el área comercial, enfocada en productos e innovación.

La autorización para operar como banco fue otorgada a Bineo en octubre de 2022. Sin embargo, su arranque formal ocurrió hasta 2024, cuando comenzó operaciones como una entidad independiente de Banorte gracias a su propia licencia bancaria. La estrategia buscaba enfocarse exclusivamente en atención digital, una tendencia que también han seguido otros bancos como Openbank, del grupo Santander.

Bineo
Bineo

Según El Economista, Marcos Ramírez Miguel, director general de Banorte, ya había anticipado que no se esperaban resultados inmediatos con Bineo. El objetivo era ofrecer una propuesta de valor más amplia que incluyera una cartera diversa de productos —más allá de las cuentas de ahorro y préstamos personales— con la expectativa de obtener rentabilidad después de tres años.

Otros bancos digitales que también operan en México

Además de Bineo, en México también operan otros bancos digitales como Openbank de Santander o Hey Banco de Banregio. Similar a lo que ocurre con opciones como Nu, Mercado Pago, Ualá o Plata, Bineo buscó posicionarse con una propuesta completamente digital, permitiendo a los usuarios gestionar productos financieros como cuentas de ahorro o tarjetas desde el celular, sin sucursales físicas.

Por ahora, queda pendiente conocer el destino de Bineo. El Economista indica que será el propio Banorte quien informe próximamente sobre los avances en la reestructura, por lo que habrá que esperar para saber si el banco digital logra mantenerse a flote o si el proyecto tomará otro rumbo.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *