Advertisement

su presidente ha prohibido a los empleados utilizar la app de DeepSeek


Parece increíble, pero ya han pasado más de tres meses desde el terremoto tecnológico que provocó DeepSeek. Gracias a las virtudes de su modelo de lenguaje, la startup de IA china no solo sacudió los cimientos del sector, sino que puso el foco sobre el gasto tan desmesurado que estaban llevando a cabo varias compañías. Por ello, Estados Unidos estudió la prohibición de su uso en territorio norteamericano y, apenas unas semanas después de analizar las consecuencias de dicha opción, Microsoft ha dado luz verde a una medida similar.

Como señala TechCrunch, Microsoft ha prohibido a sus empleados utilizar la app DeepSeek por preocupaciones relacionadas con seguridad de datos y propaganda. Brad Smith, actual presidente de Microsoft, reveló de forma pública la prohibición durante una audiencia en el Senado estadounidense. Como consecuencia directa, la app ya no está disponible en la tienda de aplicaciones de Microsoft, ya que la firma de Redmond se opone a que DeepSeek almacene los datos en servidores en China (una situación que da pie a posibles accesos de agencias de inteligencia).

La polémica con DeepSeek no cesa

Otro de los motivos que subraya Microsoft para haber tomado su decisión es la censura que el gobierno de China ejerce sobre DeepSeek. A diferencia de otros modelos de IA, el modelo de lenguaje de DeepSeek no profundiza en temas triviales para el gobierno asiático. No obstante, a pesar de la prohibición y del veto a DeepSeek, la firma norteamericana alojó el modelo R1 en su nube de Azure. Al ser de código abierto, cualquier empresa puede descargar el modelo y utilizarlo sin enviar datos a China, pero es cierto que aún persisten otro tipo de riesgos.

Según reveló Smith, Microsoft modificó de forma interna el modelo de IA de DeepSeek para eliminar efectos dañinos. Como consecuencia directa de ello, la versión modificada fue sometida a diferentes pruebas de seguridad antes de su lanzamiento en Azure, un aspecto que certifica el trabajo que ha hecho la firma creada por Bill Gates. Así, mientras las compañías buscan la forma de ensalzar sus modelos de inteligencia artificial, Microsoft ha tomado la determinación de vetar el acceso a DeepSeek a sus empleados.

Imagen principal de 3DJuegos

En 3DJuegos | “El 80% o 90% de juegos los hace la IA”. El genio tras juegazos como Profesor Layton no solo abraza la IA, la ve como el motor del futuro

En 3DJuegos | Una startup lanza una herramienta para sustituir a todos los humanos por una IA y un desarrollador advierte de las consecuencias: “Nos quedaremos tontos”



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *