El pasado 5 de abril, la escena musical en México vivió una de sus etapas más osucras, pues durante la realización de festival AXE Ceremonia, que se celebraba en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México, murieron los periodistas Berenice Giles y Miguel Hernández debido a que una estructura metálica se desplomó sobre ellos. Contrario de lo que se podría pensar, los conciertos continuaron durante varias horas después del accidente.
La tragedia no pasó desapercibida para figuras públicas que se encontraban involucradas en el festival, por lo que artistas como Christian Nodal y Ángela Aguilar se pronunciaron a través de sus redes sociales, expresando su pesar y solidaridad con las víctimas y sus familias. No obstante, fue la actriz y cantante Susana Zabaleta quien ofreció una visión particularmente conmovedora del incidente, revelando detalles personales y de angustia que se desconocían.
Zabaleta, quien se encontraba promocionando su próximo concierto junto al cantante Rodrigo de la Cadena, compartió con los medios que sus hijos, Matías y Elisabetha Gruener, estaban presentes en el festival en el momento del colapso de la estructura. En una emotiva intervención durante una conferencia de prensa, Zabaleta comentó:
Ahí estaban mis hijos y me espanté muchísimo. Luego, luego hablé para saber que estuvieran bien, pero imagínate que mandas a tus hijos a que se diviertan en un festival, a que la pasen en un lugar abierto y que les caiga una estructura. Yo creo que hay que tener el doble de cuidado, dijo.
Matías y Elisabetha, hijos de Susana Zabaleta, estuvieron en el AXE Ceremonia
La angustia de Zabaleta no solo se debió al peligro inminente al que estuvieron expuestos sus hijos, sino también al trauma que ellos experimentaron al presenciar el desplome de la estructura. “Es que es un trauma ver enfrente de ti algo así”, expresó la cantante, destacando cómo este tipo de eventos pueden dejar cicatrices emocionales profundas, especialmente en personas jóvenes.

Fotografía: Instagram/@matiasgruenerzz
Uno de los aspectos que más indignó a Susana Zabaleta fue la decisión de los organizadores de continuar con el festival después del incidente. En sus declaraciones, Zabaleta criticó fuertemente la actitud de los organizadores, señalando que, aunque las autoridades y los servicios de emergencia llegaron rápidamente al lugar, la mayoría de los asistentes no sabían la magnitud de lo que había ocurrido.
Perdón que lo diga pero el show siguió. Lo suspendieron hasta el otro día. La mayoría de la gente que estaba ahí ni se enteró. Pasaban y decían, pues están desmayados, pero los chavitos se murieron desde el principio. Entonces, fue muy fuerte, declaró.
Este comentario reavivó el debate sobre la responsabilidad de los organizadores de eventos masivos frente a situaciones de emergencia. La continuidad de grandes festivales y conciertos tras accidentes o incidentes graves puede interpretarse como una falta de respeto hacia las víctimas y sus familias, así como una señal de desorganización en la gestión de la seguridad en tales eventos.

Fotografía: Instagram/@matiasgruenerzz
¿Qué pasó en el festival AXE Ceremonia?
En medio del evento, los fuertes vientos de ese día provocaron que una estructura metálica se desplomara sobre el público, causando la muerte de los periodistas Berenice Giles y Miguel Hernández.
Aunque las presentaciones de ese día no se suspendieron, la segunda parte del evento, programada para el día siguiente, fue finalmente cancelada. Ante la gravedad de los hechos, la Fiscalía de la Ciudad de México abrió una investigación para esclarecer las circunstancias que rodearon el incidente y determinar las responsabilidades de los organizadores y las autoridades locales.
Los primeros informes de la Fiscalía señalaron que el colapso de la estructura metálica, que parecía haber sido un elemento decorativo del festival, fue provocado por condiciones climáticas extremas, particularmente los vientos fuertes que azotaron la zona ese día. Sin embargo, las autoridades también apuntaron a posibles fallos en la supervisión de las medidas de seguridad, tanto por parte de los organizadores del evento como de los responsables de la alcaldía donde se encuentra ubicado el parque.

Fotografía: Instagram/@axeceremonia
El accidente ha tenido un impacto no solo en la opinión pública, sino también en el ámbito legal y en la industria del entretenimiento. La Fiscalía de la Ciudad de México continúa investigando los detalles del incidente, mientras que las autoridades locales han prometido que se tomarán las medidas adecuadas para evitar que algo similar ocurra en el futuro.
Deja una respuesta