
▲ En el Centro Logístico de Distribución del Parque Industrial Megapark, en Tepotzotlán, comenzó la entrega del material.Foto Cristina Rodríguez
Fabiola Martínez
Enviada
Periódico La Jornada
Viernes 2 de mayo de 2025, p. 11
Tepotzotlán, Méx., Para la elección judicial todo avanza en orden y conforme a lo planeado
, dijo la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, al dar salida a los primeros camiones que durante las siguientes dos semanas trasladarán 601 millones 987 mil 276 boletas.
Esta magna producción, el doble de lo impreso para los comicios del año pasado, costó más de mil millones de pesos, alrededor de 20 por ciento del total asignado para hacer posible esta elección histórica a realizarse el domingo primero de junio.
Por primera vez en México y en el mundo, serán elegidos por la vía del voto popular 881 juzgadores, la mitad del Poder Judicial Federal del país.
El INE –organizador de la contienda– debe garantizar el derecho al voto de los 99 millones 799 mil 133 ciudadanos inscritos en la lista nominal, aun frente a la perspectiva de una baja participación ciudadana; de ahí que es posible que una parte significativa de las papeletas terminen en el reciclaje, sin importar que fueron hechas con papel seguridad caro y anunciado como infalsificable.
Proceso inédito
Y también a pesar de los embates a este proceso, como lo señaló la consejera Rita Bell López, integrante de la comisión organizadora, la materia prima está lista.
Este proceso inédito deja constancia una vez más del alto valor de este INE, pues en tiempo récord y pese a los diversos embates que se han tenido en este proceso, estamos aquí una vez más en tiempo y forma para iniciar la distribución de boletas
, puntualizó ante funcionarios electorales y de la Secretaría de Gobernación, toda vez que la papelería fue procesada en la empresa pública Talleres Gráficos de México.
En bodega de 20 mil metros cuadrados, alquilada por el INE en un parque industrial de este municipio mexiquense, fueron concentradas miles de cajas no sólo con las boletas, sino también otros materiales electorales.
El siguiente reto del INE será instalar 84 mil 108 casillas seccionales
para luego preparar el cómputo de votos, por primera vez no en las casillas, sino en sus 300 oficinas distritales distribuidas a lo largo y ancho del país, precisamente hacia donde este miércoles partieron los primeros tráileres, custodiados por elementos de las fuerzas armadas.
A un mes de la jornada electoral, tanto la consejera López Vences como la presidenta dijeron que el INE garantizará el desarrollo de elecciones libres y auténticas. Taddei coincidió en que la tarea parecía difícil –por el alud de amparos contra la reforma judicial– pero sobre todo porque la elección es novedosa de principio a fin.
Por lo pronto, ya están en camino las boletas, a través de 24 rutas, y se vislumbra –a decir de las consejeras– el cumplimiento del mandato constitucional del INE, el reto
de hacer posible la elección de 881 cargos nacionales, y coordinar los trabajos de los organismos electorales de 19 entidades federativas donde se elegirán, en conjunto, mil 801 juzgadores locales.
La tarea es enorme, porque en cada tramo debe garantizarse la cadena de custodia. No se puede perder ni una boleta. El primer torton salió hacia la Ciudad de México, conducido por mujeres: Jazmín Lara al volante y la representante del INE, Kathy Montoya.
Hoy queda demostrado en los hechos que todo avanza en orden y conforme a lo planeado. Esto nos permite afirmar con certeza que el próximo 1º de junio la ciudadanía en cada rincón del país podrá acudir a su casilla y ejercer con plena libertad su derecho al voto
, prometió Taddei.
Deja una respuesta