La época en la que los alacranes suelen salir más es en primavera y verano, debido a que es la temporada de apareamiento y se esconden en las viviendas, por lo que es importante que revises bien todos los rincones de la casa y verifiques que no se encuentre algún arácnido. Las noches de bastante calor, son ideales para que aparezcan en tu hogar. Los meses con mayor riesgo de picaduras son de abril a junio mientras que los estados con más incidencia por picadura, son Morelos, Colima, Nayarit, Guerrero, Jalisco y Michoacán.
En México habitan 221 especies distintas, de las cuales sólo ocho son peligrosas para los humanos. Aunque naturalmente prefieren hábitats secos y rocosos, pueden encontrar su camino hacia nuestras casas en busca de refugio, alimentos o condiciones favorables para reproducirse. En épocas de calor intenso donde su presencia se incrementa, es fundamental tomar medidas preventivas para evitar que aparezcan los alacranes en tus ambientes.

Cómo evitar la presencia de alacranes en tu hogar
Los alacranes son criaturas nocturnas que buscan refugio durante el día para evitar la exposición al sol y a los depredadores. Por lo tanto, se esconden en espacios oscuros y protegidos, como grietas en las paredes, pilas de leña, montones de escombros, ladrillos, maderas y tuberías. Es importante tener cuidado en las noches calurosas cuando se revisen los ambientes húmedos y oscuros de tu casa.
Para quienes tienen jardín, deben tener cuidado con la aparición de los alacranes. Estos arácnidos es probable que se escondan en lugares con maderas caídas, escombros, tejas, ladrillos, así como debajo de la corteza de árboles, entre piedras y en cualquier sitio húmedo y oscuro. Otros puntos exteriores y usuales, son desagües que conectan con cloacas, habitaciones y depósitos sin aireación, detrás de cuadros, bajo muebles o entre la ropa y calzado.

Las autoridades de salud del país recomiendan algunas medidas para prevenir una picadura de alacrán. Evita caminar descalzo. Es importante sacudir la ropa de cama antes de acostarse y revisar el calzado antes de usarlo. Vale destacar la limpieza de la casa y usar guantes para hacer tareas como levantar piedras o cargar leña. Si puedes pintar las paredes de color claro, ayudará a identificarlos y también, colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
Deja una respuesta