
▲ El cantante estadunidense Shaboozey se presentó ayer en el festival.Foto Afp

▲ El venezolano Gustavo Dudamel hizo lo propio el sábado en el segundo día de actividades de Coachella.Foto Afp
The Independent y Prensa Latina
Periódico La Jornada
Lunes 14 de abril de 2025, p. 8
El vibrante set de Alok en Coachella el sábado inyectó una dosis de energía pulsante al festival, incluso cuando los artistas internacionales expresan cada vez más sus inquietudes sobre el futuro de las actuaciones en Estados Unidos.
Su participación ofreció un poderoso contrapunto a un creciente malestar dentro de la comunidad musical internacional.
Si bien los detalles de estas preocupaciones no fueron expresados explícitamente, el contexto del concierto de Alok destacó una tensión entre el atractivo de los escenarios estadunidenses y el panorama para los artistas internacionales.
Para mí, como brasileño, siempre ha sido difícil conseguir una visa. Así que, para nosotros, no cambió mucho
, dijo Alok a Reuters durante una entrevista entre bastidores en Coachella, en el sur de California.
Pero, por supuesto, para Europa y otros cambiaron las reglas, ¿no?
añadió.
Se enteró de que otras presentaciones de Coachella se cancelaron en 2025 debido a problemas de visa y se siente afortunado de asistir al festival cuando otros artistas internacionales no lo consiguieron.
En la primera semana de abril, la cantante británica FKA Twiggs, que tenía previsto participar en Coachella, canceló su actuación.
Ella afirmó que se retiraba debido a problemas de visa
en la red social Instagram. También canceló toda su gira por Norteamérica.
Con la rápida cancelación, por parte de la administración Trump, de las visas de estudiantes internacionales, de activistas pro palestinos, así como revocación del estatus legal de 530 mil cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, los artistas musicales también han descubierto que no son inmunes a estas medidas.
El presidente Donald Trump habla con los periodistas a bordo del avión Air Force One camino a Miami, el sábado 12 de abril de 2025, informó la agencia Ap.
En marzo, el miembro de la banda británica de punk rock UK Subs Alvin Gibbs compartió en la plataforma de redes sociales Facebook que supuestamente se le negó la entrada a Estados Unidos mientras viajaba para su actuación en LA Punk Invasion 2025.
A pesar de la inminente evolución de las políticas de visas, el productor musical Alok no se preocupó por el futuro en su presentación y llevó su música al siguiente nivel.
Si bien Alok tradicionalmente utiliza proyecciones LED para crear filas de bailarines artificiales de fondo para sus sets de música, y así será en Coachella; hizo evolucionar la actuación con artistas en vivo con sus ritmos.
Fue todo un reto. Estoy acostumbrado a hacer muchas locuras en las presentaciones, a integrarme mucho con las nuevas tecnologías, pero este sin duda fue el más difícil
, sostuvo Alok.
Estamos trabajando con tecnología humana y la sincronización. Pero también es algo hermoso porque, una vez conectados en la misma sinergia, con el mismo propósito, podemos lograr cosas extraordinarias
, añadió, y señaló el deseo de mantener la participación humana en lugar de depender demasiado de la inteligencia artificial.
El arte lo hace el alma
, afirmó el cantante, para después agradecer a su invitada, la cantante estadunidense Ava Max.
Alok es mejor conocido por su sencillo de 2016 Hear Me Now y por su álbum de 2024, The Future is Ancestral, que presenta nueve pistas de baile mezcladas con canciones indígenas, algunas de las cuales han sido interpretadas durante siglos por tribus brasileñas.
Gustavo Dudamel asombró con la Filarmónica de LA
Uno de los actos destacados del sábado fue la primera actuación del venezolano Gustavo Dudamel en este festival, en el que estuvo al frente de la Filarmónica de Los Ángeles, además de que fue acompañado por la cantante islandesa Laufry, pero la sorpresa fue la colaboración con el dúo de trap experimental argentino Ca7riel y Paco Amoroso.
Dudamel dirigió la ópera Cabalgata de las Valquirias, del compositor alemán Richard Wagner. También la cantante Maren Morris fue otra de las invitadas que aportaron un toque pop con la canción My Church.
Por otra parte, a que se pongan hoy de pie y luchen por la justicia animó el senador estadunidense Bernie Sanders a las generaciones más jóvenes en una sorpresiva aparición en el festival de música Coachella en Indio, California.
Sanders, el congresista independiente con más años de servicio, afirmó que Estados Unidos enfrenta desafíos muy difíciles
, por lo que aseguró a la multitud del festival que el futuro de Estados Unidos depende de su generación
.
Pueden ignorar lo que sucede, pero si lo hacen, es bajo su propio riesgo
, sentenció el legislador por Vermont, quien subrayó: Necesitamos que se pongan de pie y luchen por la justicia económica, social y racial
.
El público abucheó cuando el senador mencionó al presidente Donald Trump, a lo que él respondió: Estoy de acuerdo
, reseñó CBS News.
Sanders se presentó en el escenario del evento anoche, después de un masivo mitin al que asistieron más de 36 mil personas en el centro de Los Ángeles en el que denunció las políticas discriminatorias de la administración pTrump y la influencia de su aliado multimillonario Elon Musk.
El rally es parte de su gira nacional Fighting Oligarchy Tour (en español, Luchando contra la Oligarquía) que realiza junto a la representante demócrata por Nueva York Alexandria Ocasio-Cortez, y la de este sábado ha sido la más grande hasta la fecha, confirmó el portavoz del senador en la red social X.
Deja una respuesta