Bajo las tensiones comerciales que hay entre México y Estados Unidos con los temidos aranceles, la industria automotriz se ha visto afecta y ahora, un fabricante gigante, podría estar preparado para dejar a México, ¿Otro logro de Trump? Esto es lo que sabemos hasta el momento.
¿Qué pasará con este gran fabricante de autos en México?
¿Una nueva víctima de los aranceles? Sabemos que Tesla y BYD decidieron paralizar la construcción de sus fábricas en el país, pero se corren rumores sobre otra empresa gigante que podría irse de México. No es la primera, otra marca va detrás, este gigante europeo nos abandona.
¿Será posible que otro fabricante huya ante las tensiones? Se dice que Honda, la automotriz japonesa, estaría planeando su salida del país. De acuerdo con esta versión, la empresa estaría considerando trasladar sus operaciones fuera de México y Canadá para instalarse en territorio estadounidense.
Sin embargo, Honda expresó que no tiene planes de trasladar la producción de automóviles de Canadá y México a Estados Unidos, luego de un informe de que la automotriz japonesa estaba considerando trasladar algunas operaciones para evitar aranceles potencialmente devastadores.
¿Por qué hay rumores de salida de Honda? Esto es lo que sabemos
Había varios rumores de que el segundo mayor fabricante de automóviles de Japón estaba considerando trasladar parte de la producción de automóviles desde los países vecinos de Estados Unidos con el objetivo de fabricar en el país el 90 % de los vehículos vendidos en el país.
No obstante, si planea aumentar su producción en Estados Unidos hasta en un 30 % en los próximos 2 a 3 años. El año pasado, Honda aproximadamente 1,4 millones de coches en Estados Unidos (alrededor del 40 % de su total mundial).
En la misma línea, Honda Canadá reafirmó su compromiso con sus plantas actuales y explicó que si bien contemplan posibles planes de contingencia, por ahora no se implementará ningún cambio drástico. Mientras su capacidad productiva pueda mantenerse en corto plazo, continuarán.
De acuerdo con el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, afirmó en sus redes sociales que la empresa automotriz Honda, comparte que no hay modificación alguna a sus planes de producción en México. Por lo tanto, el fabricante continuará operaciones por el momento.
El rumor sobre una supuesta reubicación de las plantas de Honda tuvo su origen en un artículo de un medio japonés, el cual aseguraba que la empresa pensaba trasladar su producción de México y Canadá hacia Estados Unidos como respuesta a los nuevos aranceles de Trump.
Un panorama diferente con la nueva incertidumbre y la realidad arancelaria
Aunque Honda ya confirmó que se mantiene firme en el país, la nueva realidad con los aranceles nos genera incertidumbre en el corto plazo. ¿Es el fin de la industria automotriz mexicana? Ya están paralizando fábricas, y puede convertirse en un panorama constante para el largo plazo.
La política arancelaria de Trump ha sido clave en la especulación. Con un arancel del 25 % a los autos y autopartes que no se fabriquen en Estados Unidos, el sector automotor está en serios aprietos. Si más fabricantes se unen a la decisión de salida como BYD y Tesla, habrá problemas económicos.
Este panorama ha generado incertidumbre en la industria automotriz, pero Honda ha optado por mantener la estabilidad. Con plantas de producción consolidadas y una estrategia enfocada en satisfacer la demanda regional, la automotriz japonesa sigue comprometida con sus inversiones.
Por lo tanto, la aclaración del fabricante Honda y la decisión de mantenerse en México, dan confianza al mercado de que, a pesar de las circunstancias, hay confianza en México. Por el momento, se enfocan en la industria nacional con el terror de los chinos: Olinia, mientras se aguarda sobre la situación.
Deja una respuesta