Con el fin de que puedan tener un ingreso, continuar con sus estudios y mejorar su calidad de vida, las autoridades de la Ciudad de México anunciaron un nuevo programa para que las mujeres puedan recibir un pago de 7200 pesos.
A través de un comunicado, la alcaldía Iztapalapa de Ciudad de México informó el cierre de inscripción de la convocatoria para que las mujeres comiencen a recibir el apoyo económico impulsado por la alcaldesa Aleida Alavez a partir de este mes de abril.
De hecho, las autoridades mencionaron que este programa está enfocado en las mujeres que están pasando por un momento de vulnerable, por lo que el apoyo económico está pensado para que puedan progresar y culminar sus estudios.
¿Quiénes recibirán este apoyo?
Según explicó la alcaldía de Iztapalapa, a través de sus redes sociales, el nuevo programa se denomina Mujeres Construyendo el Futuro y está destinado a mujeres mayores de 30 años que vivan en la zona y que busquen seguir estudiando o comenzar su formación académica de primaria y secundaria, hasta preparatoria y universidad.
Esta iniciativa entregará un apoyo económico de 7200 pesos a aquellas beneficiarias que se encuentren cursando alguno de los niveles educativos en entidades públicas como:
- Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA)
- Centros de Educación Extraescolar (CEDEX)
- Secretaría de Educación Pública (SEP)
- Sistema de Educación Abierta (SEA)
- Escuelas para Trabajadores
- Universidades Públicas de Ciudad de México.
Además, este programa divide a las beneficiarias en dos grupos principales, dependiendo de su nivel académico:
Por un lado, las Beneficiarias A, aquellas mujeres que cursen niveles de alfabetización, primaria y secundaria. Las cuales recibirán 600 pesos por mes, lo que suma un total de 5400 pesos desde abril a diciembre del 2025. Por el otro, las Beneficiarias B, son las estudiantes de preparatoria o universidad, quienes obtendrán mensualmente 800 pesos, que equivalen a 7200 pesos durante los nueve meses que dura el programa.
Sin embargo, el programa está vigente para quienes vivan Iztapalapa, tengan más de 30 años y no sean beneficiarias de otros programas sociales, como el Fondo para el Bienestar, Bienestar e Igualdad de las Mujeres y el Avance de las Mujeres, que también entrega el Gobierno mexicano.
¿Cuáles son los requisitos necesarios?
Para poder participar en el programa y comenzar a recibir la ayuda social las aspirantes debieron presentar los siguientes documentos:
- Solicitud de registro (proporcionada por la alcaldía).
- Clave Única de Registro Poblacional (CURP)
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio actualizado
- Constancia de estudios o comprobante de inscripción
- Correo electrónico.
Cada postulante que entregó la documentación necesaria para poder realizar el trámite podrá comenzar a recibir el pago de 600 y 800 pesos mensuales.
Resultados de la convocatoria
Según el calendario oficial de operaciones, los resultados de la convocatoria se publicarán durante el mes de abril a través de los canales oficiales del programa. Asimismo, se espera que los pagos del plan se realicen de forma ordenada de abril a diciembre, dependiendo de la categoría en la que se encuentre cada estudiante.
El programa Mujeres Construyendo el Futuro fue diseñado por la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, con el fin de que se convierta en una oportunidad única para las mujeres mexicanas que tienen el deseo de continuar sus estudios y con ello mejorar su calidad de vida.
Por lo tanto, si eres una de esas mujeres, mayor de 30 años, que sueña cada día con retomar o continuar sus estudios, no pierdas la posibilidad de ser parte de este programa social y aprovechar al máximo los apoyos económicos que este plan ofrece. Sin dudas, esta ayuda económica es el impulso que necesitas para alcanzar tus sueños, y mejorar tu calidad de vida y la de tu familia.
Deja una respuesta