Desde su lanzamiento en 1992, Super Mario Kart sentó las bases de un género que hoy en día es inconfundible: los kart racers. Con su combinación de personajes carismáticos, circuitos coloridos y una jugabilidad accesible pero con algo de profundidad, Mario Kart se convirtió en el referente absoluto de este tipo de juegos. Su éxito fue tal que prácticamente todas las compañías quisieron replicar la fórmula, algunas con más éxito que otras. Desde Crash Team Racing hasta Sonic & All-Stars Racing Transformed, hemos visto numerosos intentos de destronar al rey de los karts pero, hasta hoy, me atrevería a decir que nadie lo ha conseguido.
Ubisoft, una de las compañías más grandes de la industria del videojuego, no fue una excepción. A lo largo de los años, la compañía francesa ha tratado en múltiples ocasiones de crear su propio Mario Kart, con resultados que han ido desde lo interesante hasta lo realmente olvidable. En este reportaje exploramos los intentos de Ubisoft por sumarse a la fiebre de los kart racers, analizando qué funcionó, qué falló y por qué, a pesar de sus esfuerzos, Mario Kart sigue siendo el rey indiscutible.
El atractivo eterno de Mario Kart y la imitación inevitable
Lo que hace especial a Mario Kart es una combinación de factores que lo convierten en una experiencia única:
- Personajes icónicos: Mario, Luigi, Bowser y compañía tienen un reconocimiento universal.
- Pistas creativas: Circuitos ambientados en el Mushroom Kingdom y más allá, llenos de atajos y sorpresas.
- Objetos caóticos: Desde el clásico platanito hasta el temido caparazón azul, el juego mantiene a todos los jugadores en tensión hasta el último momento.
- Jugabilidad accesible y competitiva: Es fácil de jugar pero difícil de dominar, lo que permite disfrutar tanto a jugadores novatos como a expertos.
Como era de esperar, el éxito de la saga hizo que otras compañías quisieran aprovechar la fórmula. Ubisoft, por su parte, también quiso su pedazo del pastel, y a lo largo de los años ha lanzado varios títulos con la esperanza de convertirse en el nuevo referente del género.
Speed Busters (1998): El primer intento
Antes de intentar hacer su propio Mario Kart, Ubisoft lanzó Speed Busters en 1998 para PC. Aunque no era un kart racer en el sentido estricto de la palabra, sí presentaba una jugabilidad arcade con potenciadores y vehículos extravagantes. Sin embargo, el juego no consiguió destacar y pasó totalmente al olvido.
Este primer intento les sirvió como un experimento temprano, pero Ubisoft aún no estaba listo para apostar completamente por un juego de karts.


Rayman Arena (2001): El inicio del caos
Con el éxito de Mario Kart 64 todavía fresco, Ubisoft decidió probar suerte con Rayman Arena, un juego que combinaba carreras y combate. Aunque el título se alejaba de la estructura clásica de Mario Kart, ya mostraba algunas ideas similares: personajes con habilidades únicas, escenarios coloridos y un enfoque en la competición multijugador.
Sin embargo, Rayman Arena no tuvo el impacto esperado. Su jugabilidad era un tanto torpe en comparación con los juegos de karts tradicionales y la mezcla de géneros confundió a los jugadores. Aunque fue un título interesante, no logró posicionarse como un competidor real dentro del género.


187 Ride or Die (2005): El intento más loco
Uno de los experimentos más extraños de Ubisoft dentro del género fue 187 Ride or Die, lanzado en 2005. Este juego intentaba mezclar las carreras de karts con un estilo urbano de pandillas y tiroteos. Con una estética inspirada en la cultura del hip-hop y un tono mucho más serio que los juegos de Mario Kart, el resultado fue un desastre total.
La jugabilidad no era lo suficientemente divertida, la historia parecía forzada y el intento de Ubisoft por hacer un kart racer “maduro” resultó un fracaso absoluto. 187 Ride or Die les sirvió para darse cuenta de que alejarse demasiado de la fórmula tradicional de Mario Kart era un error.
Rayman Kart (2007): El verdadero intento de Ubisoft
Ubisoft finalmente lanzó un kart racer puro con Rayman Kart en 2007. Inspirado en la popular franquicia de Rayman, el juego presentaba personajes conocidos, circuitos extravagantes y una jugabilidad muy parecida a la de Mario Kart.
Sin embargo, hubo un problema importante: Rayman Kart fue lanzado exclusivamente para móviles en una época en la que los controles táctiles no eran lo mejor para este tipo de juegos. Esto limitó enormemente su impacto, y aunque la idea en sí no estaba mal, nunca pudo competir con Mario Kart DS, que dominaba el mercado en ese momento.


The Crew 2 y otros coqueteos con el género
En los últimos años, Ubisoft ha seguido experimentado con el género de las carreras a través de títulos como The Crew 2. Aunque este juego se centra en un automovilismo más realista, algunos de sus modos de juego han introducido elementos arcade que recuerdan a los kart racers. Sin embargo, Ubisoft aún no se ha atrevido a lanzar un Mario Kart-like en la era moderna.
Con franquicias como Rabbids y Rayman bajo su control, no sería descabellado pensar que Ubisoft podría intentarlo de nuevo en el futuro. Sin embargo, la compañía parece haber aprendido que competir directamente con Mario Kart no es tarea fácil, especialmente cuando Nintendo sigue lanzando nuevas entregas que siempre terminan dominando el mercado.
¿Por qué Mario Kart sigue siendo insuperable?
A pesar de todos los intentos de Ubisoft (y muchas otras compañías), Mario Kart sigue siendo el rey del género por varias razones:
- Nintendo perfecciona la fórmula con cada entrega: Cada nuevo Mario Kart mejora la jugabilidad y añade novedades sin perder su esencia.
- Multijugador impecable: Ya sea en local o en línea, la experiencia siempre es estable y está bien equilibrada.
- Diseño de pistas inmejorable: Nintendo diseña circuitos que son memorables y divertidos de recorrer una y otra vez.
- Nostalgia y carisma: Mario Kart no solo es un gran juego de carreras, sino una experiencia que ha acompañado a generaciones de jugadores.
No solo se atreve Ubisoft
Como comentábamos antes, el éxito de Mario Kart ha sido tan abrumador que, por supuesto, no solo Ubisoft ha intentado replicarlo, sino también otras compañías con franquicias de renombre. Uno de los intentos más recordados y tal vez mejores es Crash Team Racing (1999) de Naughty Dog, que logró capturar la esencia de Mario Kart mientras añadía su propio giro con un sistema de derrapes más técnico y una campaña con jefes finales.
SEGA, por su parte, lanzó varios juegos de karts con Sonic como protagonista, destacando Sonic & All-Stars Racing Transformed (2012), que introdujo vehículos que podían cambiar entre tierra, mar y aire, diferenciándose así de la propuesta de Nintendo. También hemos visto intentos menos exitosos, como ModNation Racers (2010), que ofrecía herramientas de creación de pistas pero no logró mantener una comunidad suficientemente fuerte. A lo largo de los años, muchas desarrolladoras han intentado hacerse un hueco en el género, pero ninguna ha conseguido destronar a Mario Kart, cuyo equilibrio entre accesibilidad, diversión y nostalgia sigue siendo insuperable.
¿Veremos otro intento de Ubisoft?
Ubisoft no ha anunciado nuevos proyectos en el género de los kart racers, pero si la fiebre de los juegos de karts sigue en auge no sería extraño que lo intentaran nuevamente. Con la tecnología actual y la experiencia adquirida en sus intentos pasados, quizás algún día veamos un título que pueda, al menos, acercarse a la grandeza de Mario Kart.
Hasta entonces, el trono sigue en manos de Nintendo, y cualquier compañía que quiera desafiarlo tendrá que hacer algo realmente innovador para tener una oportunidad de despeinarlos.
Deja una respuesta