El robot que sale en el video ejecutando movimientos de Kung Fu y que se ha viralizado no es parte de la publicidad de una película de ciencia ficción ni un video de algún ingenioso creador de contenidos. Todo parece indicar que es la nueva realidad que imperará de ahora en adelante: podrán moverse de forma tan natural como un ser humano.
Este nuevo robot muestra lo que viene ahora para los seres humanos
Una compañía ha logrado un objetivo que hasta ahora se había mantenido evasivo como lo es que un robot se mueva como si fuera un ser humano, realizando movimiento naturales como si estuviera un cuerpo compuesto de duros huesos, elásticos músculos y versátiles articulaciones.
Esta máquina robotizada mide 1,30 m y pesa aproximadamente 35 kilos y su algoritmo le ha permitido entrenarse para ejecutar técnicas de combate con total fluidez y precisión. La agilidad tan natural de esta novedosa tecnología está complementada con sensores y cámaras, lo que le permite integrarse al entorno y realizar movimientos precisos.
Los sensores LIDAR 3D en este nuevo artefacto humanizado le permiten prácticamente «sentir» todo aquello que tiene a su alrededor, mientras que las cámaras de profundidad le confieren la capacidad de ubicarse en el espacio para luego proyectar movimientos como respuesta a la situación interpretada.
No es solamente el algoritmo lo que hace tan único a este karateca robotizado
El G1, que es el nombre que ha recibido este avanzado humanoide, muestra los grandes avances que este tipo de tecnología ha alcanzado y ofrece detalles de lo que podría ser el futuro de la humanidad con el acompañamiento de estas máquinas dentro de unos pocos años, siendo posible que lleguemos a ver partidos de fútbol con robots, por ejemplo.
El avanzado algoritmo desarrollado por la compañía asiática junto a un sistema sofisticado de control de movimientos permite que este robot anticipe las respuestas corporales de su contrincante y proyectar a su vez la posición y gesto con la que responderá. Es decir, puede responder a situaciones reales con maniobras complejas.
En el video publicitado por Unitree Robotics se muestra a G1 enfrentando a una persona provista de un palo y el robot logra quitárselo empleando rápidos y precisos movimientos de kung fu. Frente a esto ha preocupado a más de uno es la forma tan precisa como el robot puede ejecutar movimientos atacantes con casi total perfección
Esta es la peligrosidad de una máquina dispuesta a atacar a un ser humano
Muchos tal vez se hayan preguntado por qué kung fu, haciéndose preguntas sobre si es que acaso será utilizado para atacar a personas como si tratara de un policía, por ejemplo, y al respecto voceros de la compañía china que lo ha fabricado explica que el objetivo ha sido mostrar la capacidad de aprender y ejecutar movimientos naturales que tiene esta creación.
¿Su precio? Aunque para algunos la oferta de 16 000 dólares que ha presentado la empresa por su creación robotizada pueda parecer algo caro, la cierto es que G1 estaría siendo más barato que el de Tesla o Boston Boston Dynamics, de allí que represente además una opción más accesible que la competencia.
La compañía ha señalado que G1 va más allá de ser un robot para combatir a las personas, es una muestra de lo que será la robótica cotidiana. a la vuelta de algunos años. Los sistemas con que ha sido dotado y la habilidad de adaptación a nuevos entornos lo hacen una herramienta versátil con las que las personas podrán interactuar.
En conclusión, este robot que se ve en el video cuando ataca a un ser humano podría ser el mismo que luego de enseñar Kung Fu a un grupo de niños es utilizado por su propietario para que le acompañe a bailar o a jugar al tenis, siendo esto reflejo de la democratización del uso que se espera alcanzar con estos humanoides en el futuro próximo.
Deja una respuesta