Advertisement

Todo nace en la cabeza



Visionario, emprendedor, DJ y sensación de las redes sociales, Gianluca Vacchi es reconocido mundialmente por su electrizante presencia y sus amplias iniciativas creativas, cautivando a más de 46 millones de seguidores en Instagram y TikTok. El viaje de Vacchi comenzó dentro de un destacado imperio manufacturero, donde canalizó su visión innovadora y talento empresarial hacia un éxito notable, lo que finalmente condujo a la venta de su participación en 2024. Conocido por su personalidad audaz y su espíritu aventurero, Vacchi se ha transformado sin esfuerzo en una potencia internacional del entretenimiento y en un auténtico GlobalEntretainer. Hablamos con él para descubrir sus secretos para mantenerse tan vital creativo y en plena forma a sus 57 años.

Gianluca eres un referente para muchísima gente en cuanto a bienestar, forma física y estilo de vida. ¿Supone eso una gran responsabilidad para ti?

Por supuesto que sí. Es una gran responsabilidad, ya que tengo alrededor de 47 millones de seguidores. Por eso cuido y medito mucho cada mensaje que doy en mis videos y en las redes sociales. Con ellos intento transmitir una filosofía enfocada en el amor a la familia a la salud, y también en la disciplina que hay que tener para lograr convertirte en la mejor versión de ti mismo. Y el feedback que recibo me indica que lo hago bien.

Viendo fotos tuyas de cuando eras más joven, se ve que estabas bien, pero aún no tenías ese físico tan espectacular que luces ahora. ¿Cuándo y cómo empezaste a cuidarte más?

¡Estaba mucho peor que ahora! La verdad es que siempre hice deporte, pero empecé también a cuidar la alimentación y aprendí hábitos para cultivar el cuerpo. Por ejemplo, el frío. Desde hace años, me levanto a diario aquí en Boloña, y salgo al exterior, sea invierno o verano, para meterme en una bañera de agua congelada durante 15 minutos. Aunque en invierno estoy solo 10. Luego, voy a la sauna y hago flexiones, pesas… un entrenamiento completo. Todo eso sin desayunar. También practico el ayuno intermitente a diario. Además, un día a la semana hago 24 horas de ayuno. Y cada dos meses hago 48 horas. Mi meta ahora es llegar a las 96 horas de ayuno.

gianluca vacchi

Dennison Bertram

Te cuesta mucho cuidarte tanto en la cincuentena?

La verdad es que se necesita tener una disciplina brutal. Cada mañana cuando me levanto, mi primer deseo es tomarme un capuccino y un brioche. Pero en su lugar tomo agua con limón, suplementos vitamínicos y me voy a la bañera de agua helada. Pero todo ese sacrificio fortalece mi mente. La primera vez que te metes en la bañera de agua helada te falta el aire. Pero tu cabeza se fortalece superando los dolores. Cuando haces lo de la bañera tu cuerpo genera un porcentaje de dopamina que sube hasta el 35%, y se mantiene en ese nivel durante horas. Casi podría decir que a la larga me he convertido en un drogadicto. Soy un drogadicto del agua helada.

¿Qué rutina de entrenamiento sigues habitualmente?

Al día hago tres tipos de entrenamiento. Por la mañana una sesión de ejercicios de fuerza con pesas o calistenia, generalmente en la sauna. Luego hago una sesión de cardio, generalmente con bicicleta. Y por la tarde juego unas tres horas de pádel. Mi entrenador en este deporte es un gran amigo, e incluso vive conmigo, así siempre lo tengo a mano. Y por supuesto que no falte la bañera helada. Dos veces al día. A primer ahora de la mañana y a última hora de la tarde.

gianluca vacchi

Miguel Ducos

Nos has contado que haces ayuno intermitente. Pero, cuando llega la hora de comer, ¿cómo es tu dieta?

La verdad es que como bien. Eso sí, no tomo azúcar, ni pan… Pasta y carbohidratos con moderación. Tomo muchas proteínas. Como huevos a diario y tengo un colesterol muy bajo. La verdad es que cuando más energía tengo es cuando estoy 24 horas sin comer. Creo que hemos sobrevalorado un poco el hecho de comer. En nuestra sociedad comemos más costumbre que por auténtica necesidad.

Aparte de tu rutina de entrenamiento, ¿qué deportes te gustan especialmente?

Me gustan aquellos deportes en los que la forma física es determinante en todo. En la Fórmula 1, por ejemplo, es necesario que el piloto esté en forma, pero el coche es una de las piezas determinantes. Para mí el pádel es un deporte perfecto. Es muy fácil iniciarse el, pero para progresar necesitas entregarte a fondo.

¿Qué consejo le darías a tus seguidores?

Solemos pensar eso de mens sana in corpore sano. Pero yo les diría que realmente es al revés. Todo nace en la cabeza. Si nuestra mente está sana también lo estará el cuerpo. También les diría que intenten sacar siempre lo mejor de sí mismos. Que no se dejen vencer por la pereza y que mantengan siempre la curiosidad. La vida te respeta cuando muestras la mejor versión de ti mismo.

a stylish individual posing in a leather jacket with fringe

Dennison Bertram

Lettermark

Especialista de fitness, salud y ciencia en Men’s Health. Licenciado en Periodismo, antes he trabajo en la revista Quo. 



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *