Ansiado durante mucho tiempo, por fin debuta el nuevo Toyota RAV4 2025, el SUV híbrido de tamaño medio que, en su sexta generación, cambia por completo en todos los aspectos, pero sin dejar de ser fiel a los propulsores parcialmente electrificados.
Así, al igual que su antecesor, el todocamino japonés estará propulsado exclusivamente por sistemas híbridos e híbridos enchufables, que aportan más eficiencia al conjunto (no más potencia). El nuevo Toyota RAV4, que llegará a los concesionarios a lo largo de 2026, pretende consolidar su liderazgo en el segmento SUV, con más de 15 millones de unidades vendidas en todo el mundo desde 1994, 2,5 millones de ellas en Europa.
Toyota RAV4 2025, exterior
Nuestra recreación y las imágenes de anticipo de los últimos días nos habían dado valiosas pistas sobre el estilo del nuevo Toyota RAV4 y ahora tenemos la confirmación. El SUV japonés ha sido rediseñado por completo, por un lado para acercarse visualmente (sobre todo en el frontal) a los C-HR y Prius, y por otro para dar una sensación aún más robusta y, a su vez, deportiva (con el acabado GR SPORT).
En la parte delantera, destacan los grupos ópticos en forma de ‘C’ y la parrilla rediseñada, parecida a la del renovado Corolla Cross, que añaden presencia al coche en la carretera. En el lateral, los pasos de rueda son aún más cuadrados que en la generación actual, mientras que en la parte trasera las líneas aportan mayor verticalidad para maximizar el espacio interior y agrandar la percepción del tamaño.
Como se preveía, el Toyota RAV4 2025 estará disponible en dos variantes estéticas: estándar y GR SPORT, esta última caracterizada por un estilo más deportivo, con llantas de aleación de 20 pulgadas y diseño específico, vías ensanchadas 20 mm, parrilla rediseñada y spoiler trasero, entre otros cambios. En la galería de fotos que hay justo abajo tienes fotos bien ordenadas de ambas opciones.
En cuanto a las dimensiones, Toyota no ha facilitado ninguna información, pero la sensación es que el RAV4 2025 ganará unos centímetros de longitud y superará de largo los 4,60 metros de su predecesor.
Toyota RAV4 2025: interior
En el interior, el nuevo Toyota RAV4 no trastoca la distribución actual, sino que revisa el estilo general para hacerlo más moderno, sin olvidar el aspecto práctico. En este sentido, los vehículos japoneses siempre ofrecen una buena ergonomía.
El protagonista del salpicadero es el monitor táctil de 12,9 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento, que alberga un software completamente nuevo y más fácil de usar gracias a su diseño sencillo. Las pantallas se pueden cambiar a voluntad, eligiendo qué información mostrar y en qué zona del monitor.
Debuta un nuevo asistente de voz avanzado, para gestionar la navegación, la radio, la temperatura interior y el control del vehículo. Hay, por supuesto, actualizaciones OTA y compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay.
Debajo hay botones físicos para gestionar la climatización, quizá demasiado pequeños, mientras que en la parte inferior dos elementos rectangulares (donde actualmente se encuentran los rotores del aire acondicionado) integran los selectores de los modos de conducción.
La instrumentación digital de 12,3 pugadas también se ha revisado y en cuanto al infoentretenimiento dispone de varias pantallas, incluida una que muestra Google Maps. El volante tiene un diseño perfectamente circular y, de nuevo pensando en la ergonomía y la facilidad de uso, los radios laterales llevan incrustados botones físicos.

Asientos específicos en el RAV4 GR SPORT 2025
Foto: Toyota

Toyota RAV4 2025, maletero
Foto: Toyota
En términos de espacio y calidad ,Toyota ha subido el listón: la parte trasera es aún más cómoda, con todos los centímetros necesarios para las piernas y la cabeza, y los materiales y el ensamblaje no se prestan a ninguna crítica.
Toyota RAV4 2025: motores y tecnología
El Toyota RAV4 sigue siendo híbrido y no se convierte en un eléctrico puro (para eso está el nuevo bZ4X Touring). Una grata confirmación para un modelo crucial en la gama del fabricante japonés, que ve evolucionar sus trenes motrices.
El nuevo RAV4 full hybrid estará disponible en versiones de tracción delantera o total: la primera con 183 CV y la segunda con 191 (antes, 218 y 222 CV). No se han dado a conocer más detalles técnicos, pero sí sabemos que bajo el capó vuelve a estar el motor de gasolina 2.5 con cuatro cilindros, flanqueado por uno o dos motores eléctricos en función del tipo de tracción elegido. En general, se ha mejorado la eficiencia gracias a la optimización de la batería, la transmisión y la unidad de control de potencia.

Foto: Toyota
En la era de los superhíbridos chinos, el Toyota RAV4 2025 no quiere quedarse atrás, por lo que la versión enchufable promete una autonomía 100% eléctrica de 100 km, gracias a una batería de iones de litio de 22,68 kWh. También aumenta la potencia de recarga, que se eleva a 50 kW en corriente continua, para pasar del 10 al 80% de capacidad en 30 minutos. En corriente alterna, en cambio, se alcanzan los 11 kW y la carga se realiza en unas 3 horas.
Por primera vez, el sistema híbrido enchufable puede combinarse con la tracción delantera. Esta variante entrega 268 CV combinados, mientras que la de tracción total llega a los 304 CV (antes, 309) para un 0 a 100 en sólo 5,8 segundos.

Foto: Toyota
Otra novedad importante en el coche es Arene, la nueva plataforma de software en la que se basan los sistemas de asistencia al conductor del paquete Toyota T-Mate. Entre ellos se encuentra la nueva generación de Toyota Safety Sense, que debuta a bordo del RAV4 2025.
Hay sistemas como la alerta por tráfico cruzado delantero, el detector del ángulo muerto, el nuevo mantenimiento de carril, el mejorado sistema precolisión y el aparcamiento remoto, para estacionar el coche utilizando el smartphone a través de la aplicación oficial de la marca japonesa.
Toyota RAV4 2025: precios
Todavía no es momento de hablar del precio del Toyota RAV4 2025. Como comentaba antes, está previsto que llegue a los concesionarios en 2026 y en unos meses sabremos más sobre las tarifas. Actualmente, el coche parte de 41.500 euros según el configurador oficial, pero no nos extrañaría nada que, de inicio, la cifra escalara hasta los 45.000.
Deja una respuesta