Luego de una década, Google ha decidido renovar el icónico logo circular de la letra “G” que utilizamos diariamente en nuestros dispositivos. Es importante señalar que no representa un cambio radical, aunque la actualización es lo suficientemente perceptible para notarla al abrir aplicaciones como Búsqueda en iOS. En el nuevo diseño se eliminan definitivamente los cuatro bloques de color sólido, que datan desde 2015.
El cambio más significativo en esta actualización de Google es la eliminación de las divisiones entre colores. El nuevo logo introduce una transición gradual, donde el rojo se funde con el amarillo, éste con el verde, y finalmente el verde con el azul. El resultado es una “G” visualmente más dinámica que conecta mejor con la estética de sus productos más recientes, particularmente con el modo IA de Búsqueda y la plataforma Gemini.

El significado del nuevo diseño de Google
Es importante señalar que esta renovación tiene que ver con varios aspectos, por un lado, los degradados son tendencia en el diseño contemporáneo. Por otro, Google busca que su logo mantenga excelente visibilidad tanto en pantallas grandes como pequeñas, algo que consigue sin problemas gracias a la adaptabilidad del nuevo diseño. Así, mantiene su integridad visual tanto en iconos de aplicaciones como en íconos de páginas diminutos.
Si utilizas un iPhone, es posible que ya hayas notado el nuevo logo en la aplicación de Búsqueda. Google está realizando un despliegue paulatino que alcanzará más plataformas en las próximas semanas. La sutileza del cambio explica por qué muchos usuarios aún no lo han percibido, especialmente en íconos de pequeño tamaño.

Hay que mencionar que este rediseño se suma a otras actualizaciones recientes, como el nuevo logo de Android presentado el año pasado. Le dieron un aspecto tridimensional y renovaron su tipografía. En 2015 se llevó a cabo un cambio importante cuando Google pasó de la “g” minúscula azul a la “G” con cuatro colores y la tipografía Product Sans. Desde entonces, la marca ha apostado por una simplificación progresiva que se adapta mejor a las pantallas pequeñas.
Deja una respuesta