Por fin llegó la Semana Santa, un periodo que a pesar de ser parte de la religión por su significado, es tomado en México como un periodo de asueto en las escuelas, además de algunos trabajos que así lo quieran, pues no se trata de un periodo oficial para el descanso de las empresas. Es por eso que hay un enorme movimiento de personas a lo largo de la República, algunos incluso fuera del país.
Algunos de los destinos principales para las familias mexicanas son las playas de toda la República, también suelen acudir a lugares cercanos a la Ciudad de México, donde se concentra la mayor parte de las personas. Cabañas, Campings, Haciendas o Balnearios son bastante populares entre las familias.
La Semana Santa es una conmemoración religiosa cristiana que recuerda la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Este período, que inicia con el Domingo de Ramos, pero culmina con el Domingo de Resurrección, es de suma importancia para los fieles católicos y otras denominaciones cristianas alrededor del mundo. Durante estos días, se llevan a cabo diversas celebraciones litúrgicas, procesiones o representaciones teatrales que recrean los eventos bíblicos.
En muchos países, especialmente aquellos con una fuerte tradición católica, la Semana Santa es un período vacacional. Esta tradición se arraigó históricamente, dando oportunidad a los fieles de participar en las celebraciones religiosas. Con el paso del tiempo, al haber permeado profundamente en las sociedades, se convirtió en periodo de asueto también para las instituciones educativas. Por otro lado, muchas personas aprovechan para viajar o disfrutar de días de descanso, dando impulso al turismo, pues generan un importante movimiento económico.

Balnearios cerca de la CDMX y precios
Los balnearios o parques acuáticos pueden ser muchas veces terrenos con muchas albercas para el disfrute de todos los chicos o los adultos, también hay temáticas de toboganes de gran diversión, pero los existen también naturales, donde se han formado géiseres de aguas termales. Estos son algunos de los más populares a menos de dos horas de la Ciudad de México para visitar durante la Semana Santa.
Balneario El Géiser
Este balneario, ubicado en el estado de Hidalgo, es famoso por sus aguas termales naturales. Su principal atractivo es un géiser del cual emana vapor y agua caliente, creando un espectáculo impresionante. Las personas visitan El Géiser para relajarse en sus piscinas de aguas termales, disfrutar de sus áreas verdes y acampar. Es un lugar ideal para quienes buscan contacto con la naturaleza y un ambiente tranquilo.
- Entrada general: 220 por persona
- INAMAP: 110 pesos
- Tirolesa: 250 pesos para dos personas
Los manantiales
Ubicado en el estado de Morelos, es un destino popular para quienes buscan disfrutar de la naturaleza y refrescarse. Se caracteriza por sus manantiales naturales, que dan origen a pozas de agua cristalina o de cascadas, creando un ambiente relajante, pero a la vez muy pintoresco. Además de las pozas naturales, el parque cuenta con albercas artificiales y áreas de chapoteadero para los niños. Los visitantes pueden encontrar servicios como regaderas, áreas de descanso, restaurantes, incluso campamentos.
- Adulto: 150 pesos
- Niño (de 3 a 11 años): 120 pesos

Balneario Acoxpan
Es un parque acuático que aprovecha los manantiales de la región de Atlixco, en Puebla, para ofrecer un espacio de recreación y relajación. El lugar se destaca por sus albercas familiares, chapoteaderos y áreas verdes, lo que lo convierte en una opción ideal para visitas familiares. Además, cuenta con instalaciones como áreas de juegos infantiles, asadores, y zonas para acampar, permitiendo a los visitantes disfrutar de un día completo de diversión al aire libre.
- Adulto: 100 pesos
- Niños de 3 a 10 años: 80 pesos
- INAPAM: 60 pesos
Deja una respuesta