Advertisement

Trump rebajará aranceles a autos hechos en México – El Financiero


Donald Trump rebajará los aranceles a autos hechos en México según su marca y modelo, como parte de un nuevo esquema de trato preferencial que considera el nivel de integración de componentes estadounidenses, adelantó Marcelo Ebrard, secretario de Economía, este viernes 11 de abril.

El presidente Trump decretó un arancel de 25 por ciento a todos los autos que no sean fabricados en Estados Unidos. La tarifa no se aplica a los vehículos que cumplan con las reglas de origen del T-MEC.

Ebrard explicó que esta ‘tarifa preferencial’ será clave para mitigar los efectos de los aranceles, particularmente en la industria automotriz, y constituye uno de los principales logros de su más reciente visita a Washington.

“La próxima semana, semana de Pascua, habrá otras reuniones técnicas que tienen que ver con otros temas, que es acero a aluminio, descuentos por modelo y marca de la industria automotriz. Ahí tenemos una ventaja porque somos la industria automotriz más integrada de Estados Unidos, de todo el mundo y van a aplicar descuentos con ese criterio”, detalló Ebrard en declaraciones a medios.


México busca bajar arancel a acero y aluminio a 16%

Aunque el foco inmediato está en el sector automotriz, el secretario de Economía también señaló que México busca cerrar una negociación paralela para reducir los aranceles al acero y aluminio, los cuales han sido motivo de tensión.

“Queríamos que no hubiera ningún arancel, pero vamos a procurar ver de qué manera podemos reducir el impacto. Si todos los países tienen un arancel de 25 por ciento y logramos un descuento que sea 18, 17 o 16 por ciento, pues tienes una ventaja, aunque te gustaría que fuera cero”, explicó.

Ebrard reconoció que la negociación no es sencilla, pero insistió en que México ha mantenido un trato respetuoso y constante con las autoridades estadounidenses.

(Howard Lutnick) secretario de Comercio ha sido muy atento y amable con México. No ha sido prepotente ni grosero”, relató sobre sus encuentros con su contraparte en Washington.

Aranceles a los autos vuelven ‘invendible’ esta camioneta hecha en México

Se trata del Audi Q5, el modelo más vendido de la marca alemana en Estados Unidos y que se fabrica en una planta en Puebla que se fue a huelga hace más de un año.

Este automóvil tiene un precio de salida de 45 mil dólares 400 dólares en EU (cerca de 900 mil pesos), pero los aranceles de Donald Trump a los autos han provocado que sea imposible de vender, dijeron personas familiarizadas con la dirección de Audi.

La SUV Audi Q5  se está convirtiendo en “invendible” por los aranceles

¿Qué aranceles paga Audi por los autos fabricados en México? Está el arancel del 25% sobre los autos importados y sus componentes no procedentes de EU; la tarifa de 25 por ciento sobre los envíos procedentes de México aplicados por la seguridad fronteriza; y una tasa extra de 2.5 por ciento por no cumplir el acuerdo de libre comercio que Trump negoció en su primer mandato.

La situación ha llevado a Audi y a otras marcas alemanas, como Mercedes, VW y BMW a buscar entrar al T-MEC y cumplir con las reglas de origen del acuerdo para ‘salvarse’ del arancel de 25 por ciento.

“Hemos estado en contacto con los gerentes generales, CEO’s de las tres empresas de Mercedes-Benz, BMW y de Volkswagen, ellos tenían la preocupación de que se sumaran los aranceles (…) Lo primero que tendrían que hacer las empresas alemanas y están dispuestas a hacerlo, la Secretaría de Economía va a entrar con un proceso de diálogo, es que entren todas a exportar a través del T-MEC”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum en su ‘mañanera’ del 3 de abril.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *