Advertisement

Un coleccionista compró la roca de un meteorito en 2011, la sorpresa es que fue una prueba directa del agua termal de Marte


Imagina esto: logras comprar una piedra negra que cayó del cielo y fue descubierta en el desierto del Sahara por un grupo saharaui, que aunque desde el principio se sabía que era parte de la corteza de Marte, tuvieron que pasar más de diez años para que revelara que contenía más información de la que creían.

El meteorito en cuestión, oficialmente denominado Northwest Africa 7034 y apodado Black Beauty, es una roca de 320 gramos hallada en el oriente del Sahara. Posteriormente, fue vendida a un coleccionista estadounidense en Marruecos, y un estudio reciente ha revelado que contiene más agua que cualquier otro meteorito marciano conocido.

El meteorito en cuestión

El estudio se centra en un grano de circón encontrado dentro del meteorito, cuya antigüedad se estima en 4,450 millones de años. Esto lo sitúa en las etapas más tempranas de la historia marciana y proporciona información valiosa sobre el entorno superficial del planeta rojo mucho antes de que lo conociéramos como es hoy.

Según la investigación, este meteorito contiene diez veces más agua que otros fragmentos marcianos. Este hallazgo era esperado, ya que la roca interactuó con el agua presente en la corteza marciana durante su formación. Sin embargo, un nuevo análisis del circón, utilizando técnicas modernas de microscopía, ha permitido descubrir detalles adicionales sobre su composición.

Meteorito Marciano
Meteorito Marciano

Por ejemplo, los estudios indican que este fragmento contiene hierro, aluminio y sodio, elementos poco comunes en un circón de origen magmático. Además, se hallaron diminutas inclusiones de magnetita (óxido de hierro), lo que sugiere que el circón se cristalizó en condiciones hidrotermales, es decir, en presencia de agua a alta temperatura y en un ambiente oxidante, similar a las aguas termales de la Tierra.

Lo más interesante es que la magnetita quedó atrapada en regiones del circón que no se alteran con la radiación, lo que confirma que ambos materiales se formaron al mismo tiempo y no por un proceso secundario posterior.

Meteorito Belleza Negra
Meteorito Belleza Negra

De acuerdo con el estudio, hace 4,450 millones de años, durante el periodo Pre-Noético de Marte, ya existían condiciones hidrotermales en la corteza marciana. Este meteorito es una prueba directa de que el planeta tuvo agua en esa etapa temprana de su historia.

Las oportunidades que plantea

Gracias a este análisis, se refuerza la hipótesis de que Marte pudo haber contado con condiciones favorables para albergar vida desde sus inicios, o al menos entornos donde la vida microbiana podría haberse desarrollado.

Si alguna vez hubo vida en Marte o si esta llegó a la Tierra a través de un meteorito sigue siendo una incógnita sin respuesta. Sin embargo, gracias a este hallazgo, contamos con más información para seguir con la investigación de las evidencias actuales mientras esperamos las muestras que futuras misiones traerán desde el espacio a nuestro planeta.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *