
▲ Aspectos de la clausura del 78 Festival Internacional de Cine de Cannes. Al centro, el realizador iraní, Jafar Panahi, posa con la Palma de Oro.Foto Afp
Europa Press y Afp
Periódico La Jornada
Domingo 25 de mayo de 2025, p. 6
Cannes. La película Un simple accidente, dirigida por el cineasta iraní Jafar Panahi, fue galardonada ayer con la Palma de Oro de la 78 edición del Festival de Cannes, en el que el gallego Oliver Laxe consiguió el Premio del Jurado compartiéndolo ex aequo con la directora alemana Mascha Shilinzki.
Así se anunció en la gala de clausura del festival, cuyo jurado ha decidido otorgar la Palma de Oro al director iraní conocido por su cine crítico con el régimen de Irán y famoso por algunos de sus filmes como Taxi Teherán, El círculo o Tres caras.
La cinta dirigida por Pahani es un thriller en el que un hombre llamado Eghbal conduce de noche con su esposa embarazada cuando atropella y mata a un perro, lo que le obliga a llevar el coche al taller que dirige un hombre parecido al oficial que lo torturó en prisión y le arruinó la vida, a quien finalmente secuestra y duda si enterrar vivo.
Irán y su libertad
El director iraní, quien ha estado dos veces en la cárcel de Irán, país del que pudo salir tras ser puesto en libertad por última vez en 2023, aprovechó su discurso tras hacerse con la Palma de Oro para anunciar que volverá a su país este domingo. En el peor de los casos, me volverán a meter en la cárcel
, dijo al preguntarle por el asunto en declaraciones recogidas por Le Monde.
Durante su discurso, Pahani recordó el tiempo que pasó en prisión y pidió a los iraníes que dejen al lado sus diferencias y se centren en lo que importa, Irán y su libertad. Que nadie se atreva a decirnos cómo vestirnos, qué hacer o cómo comportarnos
, reivindicó.
Se le preguntó si temía volver a su país tras llevarse el máximo galardón por Un simple accidente, cinta contra el poder de los ayatolas rodada clandestinamente, Panahi respondió: En absoluto. Mañana nos vamos
.
El premio no es algo para mí, es para todos los cineastas iraníes que ahora no pueden trabajar, pero esperamos que todos puedan hacerlo
, destacó.
Panahi, encarcelado en dos ocasiones en su país, hostigado por el gobierno, pudo acudir a Cannes por primera vez en 15 años para recibir el galardón.
La agencia de noticias oficial iraní IRNA informó que Panahi había conseguido el máximo galardón de Cannes.
El mayor festival de cine del mundo ha hecho historia para el cine iraní
, reporta la agencia, que recuerda que la primera victoria de un iraní en el festival fue en 1997, con Abbas Kiarostami.
Por su parte, el franco-español Oliver Laxe ganó el premio del Jurado del festival ex aequo con la alemana Mascha Shilinzki por su filme Sound of Falling.
La cinta cuenta cómo un hombre (Sergi López) y su hijo (Bruno Núñez) llegan a una rave perdida en medio de las montañas del sur de Marruecos. Buscan a Mar, su hija y hermana, desaparecida hace meses en una de esas fiestas. Reparten su foto una y otra vez rodeados de música electrónica y de un tipo de libertad que desconocen. Allí deciden seguir a un grupo de raveros en la búsqueda de una última fiesta que se celebrará en el desierto, donde esperan encontrar a la joven desaparecida.
El Gran Premio del Jurado recayó en Affeksjonsverdi (Valor sentimental), dirigida por el noruego Joachim Trier; mientras que el Premio Especial del Jurado fue para Resurrección, del cineasta chino Bi Gan. Asimismo, el premio al Mejor Guion a los hermanos Dardenne, Jean-Pierre y Luc, por Recién nacidas.
El galardón a la Mejor Dirección al brasileño Kleber Mendonça Filho por O agente secreto‘, protoganizada por Wagner Moura, que se hizo con el Premio a la Mejor Interpretación Masculina. En la categoría femenina, la tunecina Nadia Melliti como Mejor Actriz por su papel en La petite dernière, dirigida por Hafsia Herzi.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, celebró a los gigantes
del cine brasileño Kleber Mendonça Filho y Wagner Moura, premiados como mejor director y mejor actor respectivamente en el Festival de Cannes por la película El agente secreto.
“Hoy es un día para disfrutar la felicidad de vivir en un país que tiene gigantes del porte del cineasta y el actor brasileños, festejó Lula en su cuenta de X.
El cine de nuestro país no le debe nada a nadie y seguiremos encantando a los públicos y críticos alrededor del planeta
, agregó el mandatario.
Moura, de 48 años, obtuvo el premio a mejor interpretación masculina por su papel como un profesor que regresa a Recife (nordeste) para reunirse con su hijo durante la dictadura militar (1965-1984). Mendonça Filho (Aquarius, Bacurau) ganó como mejor director.
El cine brasileño atraviesa un momento de gloria, luego de que Aún estoy aquí, del cineasta Walter Salles y también sobre el periodo de la dictadura, se llevara en marzo el Oscar a mejor película internacional.
En la sección de cortometrajes, la Palma de Oro fue para I’m Glad You’re Dead Now, del palestino Tawfeek Barhom, mientras que Ali, de Adnan Al Rajeev, recibió una mención especial del jurado.
Apagón masivo, posible sabotaje
La ceremonia de clausura del Festival de Cine de Cannes siguió a un gran apagón que afectó al sureste de Francia el sábado debido a lo que la policía sospechaba como un incendio provocado. Unas horas antes de que las estrellas comenzaran a desfilar por la alfombra roja, la luz regresó a Cannes.
La ciudad de 73 mil habitantes retomaba progresivamente la normalidad después de este apagón que se produjo a media mañana (hora local), y que se debió a actos malintencionados
según autoridades.
En la madrugada se declaró un incendio en una planta de producción eléctrica y un poste de una línea de alto voltaje en Cannes fue saboteado, según las fuentes oficiales.
El corte de energía afectó a unos 160 mil hogares en la región. La ciudad estuvo durante horas sin semáforos, ni luz en los comercios y en las oficinas.
Deja una respuesta