Europa está siendo testigo de un escenario que nunca pensamos visualizar. Una de las mayores petroleras del continente está comenzado a tomar decisiones impensadas para una compañía de sus características. En este sentido, cabe destacar que el consumo de energía en el mundo incrementó más en 2024 que durante toda la década.
Según registra un informe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), por primera vez en 50 años, el petróleo supuso menos del 30% del consumo total de energía. Por su parte, las energías renovables subieron su popularidad.
El informe anual de la Agencia Internacional de las Energías Renovables (Irena) reveló que el sector de las energías renovables alcanzó un importante hito también en 2024.
Apuntaron un crecimiento del 15,1% en su capacidad instalada, con la inclusión de 585 gigavatios de energía solar, eólica o hidroeléctrica a nivel global. En este contexto, una de las mayores petroleras de Europa está comenzando a cambiar su perspectiva y España está siendo una pieza clave en su transformación.
Europa se suma al cambio de las renovables: lo llamativo es el cómo
Aunque la explotación petrolera sigue vigente en algunas zonas del mundo, el objetivo de la mayoría de las petroleras o países que controlan grandes estatales está cambiando. El futuro viene determinado por la transición hacia las energías renovables y esto las está llevando a tomar decisiones “sin sentido” para su sector.
Aún con el rótulo de petroleras, estatales están invirtiendo en renovables porque han entendido que es el futuro real. La italiana Eni es un claro ejemplo de este escenario. Reuters informó que la petrolera Eni ha desarrollado dos negocios focalizados en la inteligencia artificial verde y la captura de emisiones de dióxido de carbono.
Así, suman otras dos propuestas que la empresa tiene en funcionamiento: Plenitude y Enilive, enfocadas en energías renovables y biocombustibles, respectivamente. Con la apuesta por nuevos proyectos renovables, Eni diversifica su negocio.
Ha estimado que la rentabilidad de sus negocios verdes llegará a cifra de dos dígitos en los próximos 5 años, con un rendimiento que prácticamente se puede comparar con el sector del petróleo y el gas (15%-16%), consigna el Financial Times.
Europa tiene un plan para hacer valer las renovables: Eni es uno de los caminos
La estrategia de la petrolera Eni tiene su enfoque puesto en el empleo de la supercomputación y la lA para crear soluciones ecológicas. Desde su sede en el norte de Italia, la empresa trabaja con la supercomputadora HPC5, la más potente del sector de la energía, de la mano de una planta de energía y una instalación de captura de carbono.
La meta es vender capacidad de procesamiento a compañías tecnológicas que necesiten entrenar modelos de IA, pero usando energías de bajas emisiones, acotando de esta manera el impacto ambiental que deja su actividad. Siguiendo esta línea, las operaciones sostenibles también se están sintiendo en España.
España será una pieza clave para la transformación de la petrolera de Europa
La petrolera Eni ingresó con fuerza en el sector de las renovables de España en 2021. Lo hizo por medio de la adquisición de una cartera de 4000 megavatios en energía eólica y fotovoltaica.
Su irrupción en el territorio español se consolidó con dos grandes proyectos que hicieron posible que tomara posesión de activos de la gestora Azora, incorporando 129 megavatios eólicos ya creados. El operador Dhamma Energy Group también tuvo que ver en este contexto.
Reunía un pipeline de 3 GW, sumado a otra cartera de menor envergadura en Francia. Por medio de estas adquisiciones, el grupo italiano llegó a las renovables gallegas, puesto que la cartera de Azora contemplaba parques eólicos en la comunidad, además de otras iniciativas en Castilla y León, Andalucía, Castilla-La Mancha, Cataluña y La Rioja.
Con objetivos claros y una hoja de ruta bien delimitada, una de las mayores petroleras de Europa planes ampliar su presencia en el sector de las renovables, con la ayuda de España, concretamente de Galicia. Una zona del país europeo que busca ser un referente en el despliegue de las energías renovables.
Deja una respuesta