Advertisement

una fiesta ecuestre con los mejores del mundo


México en el circuito mundial

Como la única sede en Latinoamérica, el LGCT México ha reforzado la posición del país en la hípica mundial. No solo atrajo a la élite ecuestre, sino que también proyectó una imagen de excelencia en organización, infraestructura y hospitalidad. La edición 2025 reafirmó la calidez del público mexicano y la impecable calidad de la pista, aspectos que los jinetes internacionales han destacado a lo largo de los años. Además, este evento desempeñó un papel clave en la promoción del turismo y la cultura mexicana, al atraer espectadores y participantes de distintos rincones del mundo, generando un impacto económico positivo en la región. La sinergia entre deporte y cultura fue evidente en cada detalle del evento, desde la ambientación con elementos tradicionales mexicanos hasta la hospitalidad que caracteriza al país. Sin duda, el LGCT México no solo es un escaparate de talento ecuestre, sino también una ventana al mundo para mostrar lo mejor de México.

Participación internacional y nacional

El evento contó con la participación de jinetes de talla mundial como Max Kühner (Austria), Simon Delestre (Francia), Edwina Tops-Alexander (Australia) y Kathrin Eckermann (Alemania). Estos atletas de élite demostraron su talento en recorridos de gran dificultad, consolidándose como referentes del deporte ecuestre. Cada uno de ellos brindó actuaciones memorables que hicieron vibrar al público, dejando momentos de tensión, emoción y admiración.

Por parte de México, figuras como Carlos Hank, Alejandro Mills, Eugenio Garza, Fernando Martínez Sommer, Antonio Chedraui Prom, Arturo Parada, Federico Fernández y Andrés Azcárraga representaron al país con gran nivel competitivo, destacando en diversas pruebas y reafirmando el crecimiento del talento nacional en el circuito internacional.

La presencia de los jinetes mexicanos no solo mostró la evolución de la equitación en el país, sino también la capacidad de competir al más alto nivel frente a las leyendas del deporte.

Global Champions Tour of Mexico 2024
Momentos que quedarán para la historia.

Cuidado y logística

El bienestar de los caballos fue una prioridad absoluta. Su traslado en avión incluyó un minucioso proceso de aclimatamiento y atenciones de un equipo de especialistas compuesto por veterinarios, fisioterapeutas, dentistas, herreros y caballerangos. Cada equino recibió un tratamiento personalizado, asegurando que llegaran en óptimas condiciones para la competencia. Además, recibieron cuidados previos a la competencia como dietas personalizadas, masajes, aplicaciones de geles de frío y calor, electroestimuladores TENS y paseos relajantes.

Este enfoque integral garantizó el rendimiento y la salud de los caballos, reforzando el compromiso del evento con el bienestar animal y la excelencia deportiva. La dedicación y precisión en estos procesos reflejan la importancia de cada detalle en la organización del evento, donde el bienestar de los caballos es un pilar fundamental.

Global Champions Tour of Mexico 2024
El vínculo entre jinete y caballo es el verdadero secreto del podio.


Competencias y Experiencias Complementarias

La edición 2025 presentó dos concursos principales:

  • CSI5*: con jinetes de la élite mundial compitiendo en los recorridos más desafiantes, diseñados para poner a prueba tanto la destreza del jinete como la capacidad de los caballos. Estas pruebas ofrecieron momentos de gran emoción y mostraron la increíble conexión entre los binomios.
  • CSI2*: con pruebas de menor altura y dificultad, pero con gran nivel de competitividad, donde jóvenes promesas y jinetes en ascenso demostraron su talento en la arena.

Más allá del deporte, el evento ofreció una experiencia integral para toda la familia. Hubo una zona comercial con productos hípicos y de moda, permitiendo que los asistentes adquirieran artículos exclusivos. La oferta gastronómica fue otro de los grandes atractivos, con opciones que iban desde comida típica mexicana hasta propuestas internacionales de alta cocina. Para los más pequeños, se dispusieron juegos y actividades recreativas, fomentando la convivencia familiar dentro de un entorno ecuestre. Además, los asistentes disfrutaron de una exhibición cultural con artesanos y artistas de Querétaro, Guanajuato, Nayarit y el Caribe Mexicano, incluyendo la obra “MEXICAN CARIBBEAN” de Lorena Pérez Villers y papalotes monumentales. El domingo se llevó a cabo un acto cívico militar, en el que se rindió homenaje a la historia y tradiciones del país, cerrando con broche de oro un evento inolvidable.

El diseño de la pista

Por primera vez, el reconocido diseñador mexicano Anderson Lima estuvo a cargo del recorrido, asegurando un desafío técnico equilibrado que respetó el bienestar de los caballos y jinetes. Su diseño destacó por la fluidez de los recorridos, combinando elementos innovadores con los estándares más altos del deporte. La pista de Campo Marte se convirtió en un escenario de perfección técnica, donde cada salto y cada giro fueron clave para definir a los ganadores del certamen.

Más que un evento, una experiencia inolvidable

El Longines Global Champions Tour México 2025 reafirmó por qué es una de las fechas más esperadas del circuito. Con un impecable nivel de competencia, una organización de primer nivel y una atmósfera inigualable, este evento sigue dejando huella en la historia de la hípica mundial. La combinación de talento, pasión y tradición convirtió a esta edición en una celebración del deporte ecuestre que será recordada por mucho tiempo.





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *