Advertisement

UNAM aceptará a 10% de aspirantes


Alexia Villaseñor

 

Periódico La Jornada
Lunes 14 de abril de 2025, p. 11

A pesar de ser la primera opción entre los jóvenes que ingresarán a estudiar el bachillerato, los 14 planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ofertan poco más de 30 mil lugares, es decir, alrededor de 10 por ciento de las solicitudes.

Los cinco planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) y los nueve de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) albergan alrededor de 100 mil estudiantes, que representan 15 por ciento de la matrícula del área metropolitana. A nivel UNAM, la población estudiantil en total alcanza casi 380 mil, desde iniciación universitaria hasta el posgrado.

La directora de la ENP, María Dolores Valle, informó que después de la pandemia de covid-19, a las causas de deserción se sumaron los problemas de salud mental y emocionales, con lo cual se dieron cuenta, dijo, de que los jóvenes tienen una escasa red de apoyo familiar y social.

La tasa de abandono escolar es de 7 por ciento. Entre otros problemas están los de salud y económicos (necesidad de trabajar). Como respuesta, dijo, la UNAM ofrece becas y cursos para lograr que los alumnos mantengan sus estudios, además de asesorías para que los jóvenes sientan la red de apoyo que les hace falta.

La ENP recibe 15 mil alumnos de nuevo ingreso en promedio cada año y posee una matrícula de casi 50 mil estudiantes, informó Valle en el marco del foro regional y consulta para la construcción del anteproyecto de la ley general de educación media superior, área metropolitana.

En tanto, Dulce María Santillán Reyes, secretaria de planeación del CCH, indicó que su matrícula es de 56 mil 669, de los cuales 18 mil son de nuevo ingreso.

Destacó que el egreso en tres años es de 70 por ciento. Aunque no precisó la tasa de abandono, señaló que entre las principales causas están los problemas familiares (situación socioeconómica, motivación), escolares (relaciones con profesores) y sociales (transporte casa-escuela).

Como parte de la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de abrir más espacios para la educación media superior y superior, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, anunció que durante el ciclo escolar 2025-2026 incrementará la oferta educativa mil 500 lugares más para nivel bachillerato, para alcanzar 34 mil sitios.

Crecen las carreras técnicas

En ambos subsistemas, destacaron que las carreras técnicas han incrementado en los últimos años. En el foro precisaron que son bachilleratos propedéuticos, pero también son opciones terminales para aquellos que así lo decidan.

En el caso del CCH, tiene Estudios Técnicos Especializados (ETE) en diversas áreas, entre ellas salud (análisis clínicos, bancos de sangre, enfermería), informática (desarrollo de software, diseño de aplicaciones), ingeniería (instalaciones eléctricas) y administración (contabilidad).

En la ENP, los ETE son agencia de viajes y hotelería, auxiliar bancario, computación, auxiliar en contabilidad, auxiliar en dibujo arquitectónico y enseñanza de inglés (programa piloto).

 



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *