Limpiar la orina de tu perro en el hogar, puede convertirse en una tarea complicada si no se cuenta con las herramientas adecuadas. Además, de eliminar la mancha visible, hay que evitar que el olor persista, ya que este podría atraer nuevamente al animal al mismo lugar. En algunos casos, portadora de bacterias peligrosas que según fuentes de Medicina y Salud Pública, una de las amenazas más conocidas es la leptospirosis, una enfermedad infecciosa que los perros pueden contraer al olfatear superficies contaminadas.
En muchos casos, los dueños de perros acuden a productos químicos para la limpieza de la orina del animal en sus hogares. Sin embargo, muchas veces no siempre son la mejor opción, ya que algunos pueden ser agresivos para los materiales del suelo, dejar residuos químicos o, incluso, resultar perjudiciales para la salud de las mascotas. Te revelamos los consejos de los veterinarios para utilizar elementos que sueles tener en tu casa y resultan excelentes alternativas que combina efectividad y seguridad.

Así debes limpiar la orina de tu perro, según veterinarios
El primer paso para limpiar la orina de tu perro es absorber el exceso de orina con papel toalla, toallitas absorbentes o incluso un poco de algodón. Luego puedes adoptar ciertos soluciones con estos productos: bicarbonato de sodio, jugo de limón, jabón con agua oxigenada o vinagre blanco. Para usar bicarbonato, debes espolvorearlo de manera abundante sobre la zona afectada y dejar actuar durante toda la noche. A la mañana siguiente, barre o aspira los restos. Este método es excelente para neutralizar olores, según veterinarios.
El uso de vinagre blanco, potente desinfectante natural para eliminar el olor de la orina de tu perro. Primero limpia con un paño húmedo con este producto. Puedes preparar una solución mezclando dos tazas de vinagre, dos tazas de agua y un par de cucharadas de bicarbonato en un atomizador. Rocía sobre la mancha y deja secar.

Otras soluciones propuestas por los veterinarios es mezclar jabón líquido o en polvo con agua oxigenada en una botella con atomizador y debes rociar la zona; deja actuar unos minutos y limpia con un trapo seco. El uso de jugo de limón, además, de dejar un aroma fresco, tiene propiedades antisépticas. Aplica directamente sobre la zona afectada por la orina, espera unos minutos y luego retira con un paño húmedo.
Deja una respuesta