Lo más probable es que tuviste, tienes o conoces a alguien con teléfono Xiaomi, pues por sus smartphones es que se dio popularidad a la marca, pero ¿Sabías que ahora tienen coches? La marca ha revolucionado para añadir a su catálogo coches eléctricos que están arrasando en ventas por el mundo, ¿Llegarán a México?
Xiaomi se lanza a la movilidad con su coche SU7 Ultra
Si hace unos años alguien te dijera que maneja un Xiaomi, no le creerías. No es común que una marca de móviles pase a la movilidad de personas, pero ellos sí, decidieron entrar en el mercado de coches eléctricos. Y vaya que les ha ido bien, pues ya tienen agotado su inventario de 2025.
El lanzamiento del Xiaomi SU7 en 2024 marcó el inicio de una revolución, y ahora, con la llegada del SU7 Ultra, la marca ha logrado posicionarse como un competidor de gigantes como Tesla y Porsche. Este coche afirma tener calidad y precio juntos, lo que le da respaldo a sus ventas.
El Xiaomi SU7 Ultra es una evolución del primer modelo eléctrico de la marca. Diseñado como una berlina deportiva de lujo, este coche impresiona por su diseño moderno y aerodinámico, que acelera de 0 a 100 km/h en menos de dos segundos y alcanza velocidades superiores a los 350 km/h.
Si la velocidad y adrenalina es lo tuyo, este es el auto ideal. Además, tiene un precio bastante justo. Su costo inicial era de $114 000 dólares, sin embargo, Xiaomi redujo en un 35 %, dejándolo en unos $73 000 dólares. Esto lo hace más accesible que otras marcas con modelos deportivos similares.
¿Se podrá ver en México? Esto es lo que quiere Xiaomi para su futuro
La gran pregunta que todos queremos saber, es si en México podremos verlo correr las calles. Durante el Mobile World Congress 2025 en Barcelona, el presidente de Xiaomi, William Lu, anunció oficialmente los planes de la empresa para lanzar sus vehículos eléctricos a nivel mundial.
Si bien, no dieron una lista de países a los que llegará, mencionó que están trabajando para adaptarse a los estrictos requisitos de regiones como Europa y Japón. Por lo que, es muy posible que con la invasión de coches chinos en México como estos, se dé paso a Xiaomi muy pronto.
Por ahora, Estados Unidos queda fuera de los planes debido a los aranceles de Trump, pero mercados más accesibles y con menor carga regulatoria, como México, suenan como candidatos ideales para ser los primeros en recibir los autos de Xiaomi fuera de China.
Su popularidad, tecnología y velocidad no pasan desapercibidos, ¿Xiaomi se convierte en el nuevo líder de los eléctricos?
No hay duda que Xiaomi está haciendo las cosas bien, y sus cifras lo confirman. Desde su lanzamiento, ha vendido más de 20 000 unidades en un solo mes, lo que llevó a la compañía a elevar sus expectativas de ventas de 100 000 a 130 000 unidades para 2024.
Este éxito en el mercado local se debe en parte a que los modelos fueron diseñados bajo regulaciones chinas, lo cual simplificó la producción inicial. Resta esperar si al momento de expandirse fuera de China, podrá mantener o superar estas cifras.
Pero con un modelo como el SU7 Ultra, tal vez lo logre. Cuenta con una autonomía de hasta 630 km por carga y un sistema de carga rápida que permite pasar del 10 % al 80 % de batería en apenas 11 minutos, gracias a su capacidad de carga de 490 kW.
Con el SU7 Ultra, Xiaomi demuestra que su ambición va mucho más allá de los gadgets y smartphones. Su combinación de rendimiento, innovación, diseño y precio competitivo ha sacudido por completo el mercado automotor y tiene su objetivo de globalizarse en el corto plazo.
Deja una respuesta