Una rutina alimentaria es muy importante para la salud y bienestar de tu perro. Al igual que los humanos, las mascotas se adaptan a los hábitos diarios, es decir ellas reconocen cuándo es el momento para descansar, para salir a pasear y también el de su alimento. Sin embargo, respecto a este último aspecto, los dueños desconocen cuál es la mejor hora para que reciba su comida.
En ese sentido, especialistas señalan la importancia de cumplir con un esquema fijo respecto a su alimentación, ya que mejora la digestión, regula la producción de enzimas digestivas y previene malestares gastrointestinales. También, contribuye a una estabilidad emocional de tu perro, ya que reduce su ansiedad por la comida. Por ese motivo, es importante saber cuál es el mejor horario para alimentarlo y cómo deben ser las raciones de alimento, según se trate de un cachorro o de un can adulto.

Este es el mejuor horario para alimentar a tu perro
Los especialistas indican que para un perro adulto y sano, lo más recomendable es dividir su ración diaria de alimentos, en dos comidas, una por la mañana y otra por la tarde. Esto no solo permite una mejor distribución de energía a lo largo del día, sino que también favorece la metabolización de los nutrientes. El horario ideal para la primera comida es entre las 8 y las 9 de la mañana, mientras que la segunda debería darse entre las 17 y las 19.
Los horarios indicados por los veterinarios destacan que el mantener ese esquema, permite que el perro haga la digestión con suficiente tiempo antes de irse a dormir, lo que ayuda a evitar molestias nocturnas, pesadez o incluso sobrepeso. Otra recomendación clave de los especialistas, es no alimentar a tu mascota inmediatamente después de realizar actividad física intensa.

En el caso de los cachorros, por ejemplo, se recomienda fraccionar su comida en tres o cuatro tomas diarias, ya que su sistema digestivo aún está en desarrollo y necesita energía constante para crecer. Por otro lado, los perros con enfermedades crónicas o condiciones especiales, como diabetes, obesidad o insuficiencia renal, deben seguir una dieta específica, muchas veces pautada por un veterinario, que también incluye horarios precisos.
Deja una respuesta