La última actualización de Windows 11 tiene un bug y no es la primera vez que sucede algo así. Hace un tiempo, varios errores críticos de apagado, hibernación y Dolby Digital se presentaron en el SO más reciente de la compañía de Bill Gates.
Esta es una de las razones por las que muchos usuarios no quieren dejar de usar la versión 10, pero no queda de otra que actualizar porque el soporte ya no estará disponible. Entonces, ¿qué puedes hacer más allá de tener que usar otro sistema operativo?
Pues varios expertos han estado creando sus propias capas de personalización y hay una en especial que ha estado llamando la atención de muchas personas. Se trata de un tema llamado Windows 25 Edition, el cual renueva por completo la 11 para darle un toque distinto y con menos problemas de rendimiento.
En el caso de que te interese un mejor diseño y optimización para tu día a día, esta opción aplica un cambio completo que seguramente cumplirá con tus expectativas e incluso podrás seguir usando el sistema sin inconvenientes.
¿Qué es Windows 25 y por qué deberías instalarlo?
En una anterior ocasión, el diseñador AR 4789 trajo su propia versión de Windows 11 para 2025, algo que cautivó a una gran parte de la comunidad que no está a favor de la actualización. Otros han optado por crear alternativas como la distribución de Linux llamada FreeXP que permite obtener un diseño de Windows XP o Windows 7 con Revert8Plus.
La cuestión es que los especialistas se han puesto a trabajar sobre los posibles diseños a los que se puede llegar para dar a entender que Microsoft podría mejorar en varios aspectos para terminar de convencer a los usuarios que no quieren dejar la 10 por nada del mundo.
Esta vez, el diseñador llamado Link Vegas ha compartido en su canal oficial de YouTube una nueva propuesta que se diferencia mucho de las demás. Windows 25 cuenta con un diseño basado en tonos púrpuras y violetas que le dan un toque fresco al entorno que lleva tiempo en un mismo estilo.
Aquí se puede ver que regresa el Menú de Inicio a la parte lateral izquierda de la barra de tareas, mientras que el buscador y los apartados de las aplicaciones parecen ser un poco más intuitivos, con animaciones que van más fluidas.
El Explorador de Archivos y el estilo de diversas herramientas también han sido adaptados, aunque no de una forma brusca, pues todo en conjunto otorga un buen equilibrio de minimalismo. En sí, los parámetros modificados dejan un estilo completamente distinto, pero no tan descabellado como otros que hay en Internet.
Gracias a que cuenta con las funciones de Windows 11 y estas han sido acopladas al diseño en cuestión, la misma simplicidad hace que, posiblemente, se generen menos problemas y que el rendimiento aumente levemente al momento de utilizarlo.
¿Cómo se instala Windows 25?

Link Vegas
Una de las ventajas de esta peculiar alternativa es que además de otorgarte una mejora completa en la interfaz, también puede ser desinstalada muy rápido en el caso de que necesites regresar al diseño original en algún momento.
Si bien el proceso de integrar dicha edición 25 de Link Vegas no algo tan complicado, requiere de varios programas para poder hacerla realidad. Para ser más específicos, se requiere de la herramienta llamada SecureUxTheme junto al paquete de archivos del tema Windows 25 Theme Files.
7tsp para los cambios en iconos y elementos también han sido empleados en este proyecto, así también como Startallback que funciona para ajustar la barra de tareas, menú de inicio y el explorador de archivos.
Por otro lado, está el ExplorerBlurMica, que se ha integrado para aplicar los efectos visuales necesarios y Windhawk para aplicar mods como Windows 11 Start Menu Styler y Taskbar Height and Icon Size.
Al unir todos estos programas, el resultado es más que impresionante y parece que puede perdurar en el tiempo sin ningún problema con el espectacular diseño que ofrece. Sin duda, aunque no es Windows 10, hace que sea más agradable usar la versión 11 a la que hay que actualizar.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Trucos Windows, Sistemas operativos, Windows 11
Deja una respuesta