Advertisement

Y saca su propia versión del modelo más polémico de Tesla


Algo que caracteriza a China son sus copias de modelos populares, y volvieron a hacerlo. Una versión del hijo rebelde de Tesla está circulando por China y llama la atención por su parecido con la marca americana. ¿Será solo una copia o una declaración de guerra hacia Musk y sus coches?

¿La copia china de Tesla? Un diseño que desafía a Musk

Hace décadas China solo hacía copias de todo lo que se consiguiera en el mercado, ahora las cosas han cambiado un poco y tienen cientos de marcas de coches que hacen sus propios modelos con gran éxito. Sin embargo, no se quedaron con las ganas y sacaron un Tesla chino.

Se trata de una marca china que ha decidido hacer un coche que nos recuerda no solo a uno, sino a dos coches de marcas populares. Esta camioneta de la marca GAC, está causando sensacionalismo en el mercado por su diseño bastante peculiar.

A simple vista, parece el gemelo perdido de la hija rebelde de Musk, la Cybertruck, aunque también tiene toques de GMC Hummer EV. Llamada GAC Pickup 01, tiene un acabado metálico y formas con ángulos, hacen que el parecido sea más notorio con la camioneta de Tesla.

En estos momentos, posiblemente Musk no quiera saber nada de este coche, pues se encuentra en serios problemas con la Cybertruck por falta de ventas. Así que tenemos que esperar como le va a la pickup china y si logra superar y salir de las sombras de Cybertruck.

¿Será igual que una Cybertruck? Estas son las características del Tesla chino

Su diseño es muy similar, parecido a un coche para la guerra futurista. También lleva ese aspecto del futuro a sus capacidades de tecnología. Cuenta con un cockpit inteligente dual-mode, un sistema que permite deslizar el volante de izquierda a derecha.

Del diseño interior, la camioneta tiene un ambiente minimalista, pero moderno, cuenta con una pantalla central de gran tamaño que agrupa toda la información del coche. Parecido a una máquina para la guerra, te sentirás en una película de ciencia ficción a bordo de este auto.

En cuanto al rendimiento, la marca GAC no ha especificado detalles del modelo. Solo se sabe que, está hecho sobre la plataforma GAIA (GAC Adaptive Intelligent Architecture), pero no se ha confirmado si será un modelo eléctrico, híbrido o de combustión.

Aunque si quiere imitar al Tesla, lo más probable es que sea un modelo eléctrico. Seguramente no querrá imitar el desastre de las Cybertruck que son 10,000 y no dejan dormir a Elon Musk. Eso sí, confirmaron que usará distintos tipos de conducción y capacidades semi-autónomas.

¿Cuánto cuesta este coche? ¿Llegará a México?

Por ahora GAC llegará a China en 2027, pero no quieren que sea solo del país, quieren exportarla mundialmente. Se planea llevarla a México, Chile, Australia y Arabia Saudí, donde hay un buen mercado para este tipo de coches, aunque no hay una fecha confirmada todavía.

De acuerdo con estadísticas de China, en el primer trimestre de 2025 se exportaron 62 000 pick-ups chinas, lo que representa el 45 % de la producción total y un aumento del 31 % respecto al año anterior. Por lo tanto, la GAC Pickup 01 tiene grandes posibilidades y expectativas.

En relación con el precio, no se han anunciado cifras oficiales, pero se estima, considerando otros modelos de la misma marca, que estará entre 50 mil y 70 mil dólares aproximadamente. No es un precio bajo, pero sí más económica que la competencia.

Son muchas las marcas chinas que hay actualmente por estas razones, si bien, no todas triunfan, muchas con sus precios competitivos, logran dar una batalla a las marcas populares y tradicionales. Cuando se trata de precios y tecnología es difícil darles la talla.

Con la llegada de la Tesla china: GAC Pickup 01, la industria automotriz de China, recuerda que están presentes para dar pelea. Aunque parezca muy similar y una copia, tiene sus propias características que podría hacerla agitar el mercado internacional con su lanzamiento.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *