Advertisement

Ya hay colisiones e investigaciones


Desde hace algunos años comenzó una nueva tendencia en el sector de la movilidad con los taxis, como lo es el concepto de conducción autónoma donde los mismos pueden conducirse sin la necesidad de intervención humana, por lo que también se les llama robotaxis. Tesla fue uno de los pioneros en introducir esta innovación, pero se ha dormido y otra compañía ha inundado las calles con esta tecnología aunque ya hay colisiones y serias investigaciones.

Tesla y la tecnología de los robotaxis

Tesla tiene un proyecto muy ambicioso que involucra el desarrollo y la puesta en servicio el otro año, de sus modelos llamados robotaxis. Estos son coches autónomos que están hechos para ofrecer el servicio de taxis completamente automatizado. Operan igual que un Uber, en lo concerniente a la plataforma de solicitar y brindar la prestación, con la salvedad de que no utilizan conductor.

Puesto que están equipados con un sistema que incluye cámaras de profundidad, sensores de diferentes tipos como Lidar, GPS para seleccionar la mejor ruta, entre otros que permiten una conducción muy segura. El CEO de Tesla, Elon Musk ha dicho que pronto será una realidad que cambiará el modo de ver los taxis. Sin embargo, parece que este último año se ha dormido y otra empresa ha invadido el mercado.

La competencia de Tesla que inunda las calles con taxis autónomos

A pesar del impulso inicial en el desarrollo e investigación de los robotaxis por parte de Tesla, últimamente se ha ralentizado, cuestión que ha aprovechado la empresa Amazon.com para introducir Zoox, que son su versión de taxis de conducción robótica con los que, literalmente, están inundando las ciudades. Estos vehículos son bastante similares a los de la compañía del empresario sudafricano.

Sobre todo, en lo referente al componente que da prioridad al cuidado de la vida humana, tanto de los pasajeros como de las personas fuera del automóvil entre ellos los peatones, ciclistas, motorizados y ocupantes de otros vehículos (como lo hace este coche que tiene carné de conducir propio). Sin embargo, quizás se apresuraron porque el software autónomo de sus robotaxis ha presentado una falla grave.

La falla que obligó el retiro de 278 taxis autónomos en Las Vegas

La empresa Amazon, en su sede en California, Estados Unidos, ha anunciado el retiro de 278 vehículos robotaxis Zoox. El motivo de esta decisión es que su software de conducción automática está ocasionando riesgos y accidentes por su tendencia a realizar frenadas inesperadas y abruptas en situaciones en que simplemente se podía hacer una maniobra para esquivar, dando como resultado dos personas lesionadas.

Esta falla corresponde a versiones que fueron lanzadas en fechas anteriores al cinco de noviembre del año pasado. El problema, específicamente, se corresponde cuando un ciclista o motorizado se acerca por detrás del coche rápidamente y este frena innecesariamente en forma abrupta por haber detectado, erróneamente, un riesgo de colisión. La otra situación se corresponde con cuando un ciclista o motorizado está sobre un cruce peatonal.

Si el taxi autónomo tiene verde en el semáforo, frena de manera brusca por excesiva cautela. Sin embargo, la empresa operadora de esta línea ha resuelto el problema solo llevando a cabo una actualización del programa que comanda el vehículo. Aunque la compañía afirma que las pruebas realizadas han sido satisfactorias y no se han registrado más incidentes, siguen haciendo un seguimiento muy de cerca.

En resumen, aunque Tesla parece haberse dormido y Amazon aprovechó para inundar las calles con sus robotaxis, tiene fallas que han provocado colisiones y heridos (lo que puede minar su confiabilidad y hacerlos víctimas de vandalismo). Por esto debieron retirar 278 vehículos, aunque también han anunciado que han resuelto el problema con una actualización de software del sistema autónomo.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *