El cine de terror es uno de los géneros más antiguos y de los más exitosos a nivel mundial. Estados Unidos, Japón y países como Suecia, entre otros, han producido algunas de las cintas más vistas y exitosas en taquilla o plataformas de streaming desde la época del VHS.
Algunos títulos de los años 80s o noventas son recordados por generar traumas o miedos debido a sus escenas o la historia detrás de la película, como “La mosca”, “IT”, “Cementerio de mascotas”, “La bruja de Blair”, entre otras. También el estilo de falso documental se popularizó en su momento, pues aumentaba la experiencia al hacernos creer que veíamos algo “real”.
A la fecha, el cine de terror sigue siendo uno de los más vistos, incluso hay franquicias que son todo un referente o marcaron la infancia de muchos. Estas películas exponen elementos desconocidos para la ciencia o la lógica humana, inspiradas en fenómenos o criaturas paranormales, o simplemente basadas en terrores humanos a través de lo psicológico, traumas o fobias.
Pero, para saber cuál es una de las películas más aterradoras, se llevó a cabo un estudio para medir la reacción de un grupo de voluntarios al ver varias cintas de terror.
Estudio revela que “Siniestro” es la película más aterradora
Science of Scare es un estudio basado en pruebas científicas que, de acuerdo con el sitio MoneySuperMarket, se realiza desde el 2020 con el fin de medir el terror provocado por las películas de miedo mejor calificadas por críticos o sitios especializados, así como foros de reddit.
El último estudio de la Ciencia del Terror reveló que la película más aterradora es “Siniestro”, lanzada en 2012 y dirigida por Scott Derrickson, esta cinta sigue la vida de un novelista de terror cuya carrera ha empeorado. Sin embargo, cuando se muda a una nueva casa encuentra unas cintas viejas que son grabaciones de asesinatos de antiguos inquilinos del lugar.
Sciencie of Scare realizó un estudio en 250 personas que miraron Siniestro y otras películas de terror, pero fue esta cinta la que les provocó un 34 por ciento de aumento en su frecuencia cardíaca mientras la miraban, también se midió la variación de sus pulsaciones, de acuerdo con los resultados, Siniestro obtuvo una calificación de 96 puntos de 100 en la escala de terror. Actualmente, está disponible en México y la puedes ver en plataformas de streaming como Amazon Prime Video.
Deja una respuesta