Advertisement

Ya tiene un neumático para recorrer el lugar menos pensado


Una de las marcas más icónicas de neumáticos a nivel mundial es la francesa Michelin. A lo largo de su existencia ha revolucionado la industria del neumático con sus numerosas innovaciones, entre las que se encuentra la creación del neumático radial el cual fue definitivo para mejorar el rendimiento y durabilidad de los coches. Ahora nuevamente sorprende al mundo al diseñar un neumático que recorrerá este lugar que ni te imaginas.

La nueva misión de la NASA para llevar nuevamente al hombre a la Luna

Para septiembre de 2026, la NASA planea dar comienzo a la misión que llevará a un equipo a nuestro satélite natural. En este sentido, ya tiene seleccionada a la tripulación que realizará este histórico viaje. Entre ellos estarán un hombre de color y una mujer en el marco de la diversidad. El objetivo de este paseo es iniciar con las investigaciones referentes a la viabilidad de una futura base habitable en la Luna.

Ahora, uno de los elementos que resultan indispensables para el éxito de la misión es el Vehículo Lunar Terrestre (LTV por sus siglas en inglés) que aún no ha sido escogido. Para la selección de dicho vehículo hay tres candidatos, aunque uno de ellos se perfila como el mejor y es el diseñado por Intuitive Machines. De igual forma, se requieren neumáticos que sean muy especiales y aquí es donde interviene Michelin.

Los neumáticos diseñados y desarrollados por Michelin para transitar la Luna

El desarrollo presentado por Micheline es un neumático que es impreso en 3D y que no lleva aire en su interior el cual está inspirado en el prototipo presentado en la Feria de Electrónica de Consumo 2022 (CES por sus siglas en inglés), aunque hecho con materiales mucho más exóticos. Porque el LTV será sometido a condiciones muy duras en un entorno que es agresivo y muy extremo en un suelo casi desconocido.

Específicamente en el Polo Sur de la Luna, el área donde se explorará nuestro satélite, las condiciones ambientales son muy particulares (y eso sin tomar en cuenta el inicio de la minería lunar que podría empezar muy pronto). Puesto que tiene temperaturas muy variables que van desde los 100 grados centígrados durante el día hasta los -240 que pueden llegar por las noches. Igualmente, hay otras condiciones muy agresivas como la radiación galáctica y solar.

Aparte de que el neumático debe estar hecho con materiales capaces de soportar estas condiciones sin que pierda sus atributos, su diseño debe garantizar una buena tracción y adecuada durabilidad. Es muy difícil hallar estos elementos ya que, incluso si se usara gas neón, estaría en sus límites de congelación. Con el fin de encontrar los más adecuados, los ingenieros han recurrido al biomimetismo.

La disciplina que, imitando a la naturaleza, ayuda a conseguir soluciones sencillas a planteamientos complejos. El campo de pruebas escogido por Micheline para los ensayos ha sido el volcán Puy de Lemptégy en Francia, cuyo suelo es muy parecido al de la Luna. Este fenómeno tiene un cono compuesto por escoria negra y roja muy áspera con una altura de 50 metros y es del tipo efusivo.

Esta empresa de neumáticos lleva muchos años de estrecha relación con la NASA

Desde la década de los años 90, Micheline está colaborando con la NASA. En esa época diseñaron y suministraron los neumáticos utilizados en las maniobras de aterrizaje de los transbordadores espaciales. Por otra parte, a principios del año 2000 colaboró en el diseño y desarrollo del que más tarde sería el Michelin Lunar Wheel que se puede decir es el padre de la rueda que en breve estará en nuestro satélite.

Como conclusión, el fabricante de neumáticos Michelin sorprende de nuevo al mundo al diseñar una rueda para usarla en la nueva misión a la Luna (aunque hay quien dice que en realidad se va en busca de algo que se encontró y que la NASA va a perforar). La misma deberá soportar condiciones climáticas espaciales muy duras, así como temperaturas muy extremas y de cambios muy bruscos.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *