Advertisement

10 errores científicos que se convirtieron en grandes descubrimientos


La historia de la ciencia está llena de errores bastante afortunados que transformaron la forma de vida. Con el paso de los años, se han ido repitiendo historias de científicos que buscaban algo completamente diferente cuando, por casualidad, dieron con descubrimientos que cambiarían el mundo. Son historias que dejan un concepto muy claro: la ciencia no solo es el resultado de experimentos planificados, sino también de la observación y la capacidad para reconocer el valor de lo inesperado.

El 10 de abril se celebra el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología, una fecha ideal para recordar que el progreso científico no siempre sigue un camino recto. Al final, no hay que olvidar que muchas de las innovaciones que hoy damos por sentadas nacieron de equivocaciones que, en su momento, parecían absolutos fracasos.

PENICILINA, EL HONGO SALVADOR

En el año 1928, Alexander Fleming dejó accidentalmente una placa de bacterias sin tapar en su laboratorio. Al regresar, notó que un moho llamado Penicillium notatum había matado a las bacterias de su alrededor. Sin haberlo siquiera planeado, había descubierto el primer antibiótico de la historia, la penicilina, que salvaría millones de vidas en las décadas siguientes. Este pequeño olvido marcó el inicio de la era de los antibióticos, revolucionando la medicina y transformando por completo la manera en la que combatimos las enfermedades.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *