Advertisement

25 años después del discurso de Snorky, Google utiliza la IA para hablar con delfines


La actualidad de Google ha estado marcada no solo por los despidos que llevó a cabo la marca, sino por la corrección de dos errores críticos de Android que bloquearon la entrada a los hackers. Gracias a esto último, la compañía ha vuelto a certificar su compromiso con la seguridad de los usuarios. Sin embargo, su apuesta por la inteligencia artificial es más que evidente, ya que no solo están buscando la forma de acceder a contenido protegido por derechos de autor, sino que también buscan aprender el lenguaje de los delfines. Sí, has leído bien.

¿Recuerdas aquel capítulo de Los Simpson protagonizado por delfines que se rebelaron contra los humanos? Tras haber visto la luz en el año 2000, la cultura popular comenzó a ver con otros ojos a estos seres, ya que la serie de Matt Groening los trazó como una posible amenaza contra la humanidad. Más allá de dicha influencia, Ars Technica señala que Google está desarrollando un modelo de Ia llamado DolphinGemma que, en resumidas cuentas, buscará interpretar vocalizaciones de delfines. Así, gracias al entrenamiento, es capaz de predecir los sonidos que un delfín podría entender, facilitando la comunicación de los humanos con estos.

¿Podremos hablar con delfines?

Se trata de un modelo pequeño para ser un LLM, ya que cuenta con 400 millones de parámetros, pero es perfecto para dispositivos móviles. De hecho, Google desarrolló esta herramienta para ejecutarse en teléfonos Pixel, los dispositivos que se utilizaron en la investigación de campo. Así, saca partido a un sistema llamado CHAT (Cetacean Hearing Augmentation Telemetry) que, gracias a sus virtudes, es capaz de crear vocalizaciones sintéticas al mismo tiempo que responde imitando sonidos de delfines. Por ello, a grandes rasgos, podríamos hablar de un traductor para comunicarnos con delfines.

Según indica la noticia original, la intención del modelo es desarrollar un vocabulario común entre humanos y delfines. Además, la propia Google reveló que DolphinGemma será de acceso abierto para investigadores a partir de verano, razón por la que podrán sacarle partido a dicha herramienta en las próximas semanas. Aún así, la firma asegura que no se espera que sea posible tener una conversación fluida con delfines, pero sí daría pie a interacciones básicas en un futuro. De esta forma, tras investigar los ladridos de los perros, ahora le llega el turno a los delfines.

Imagen principal de 3DJuegos

En 3DJuegos | La nueva estrategia de Google para mejorar la batería de tu móvil implica reducir su capacidad y no hay forma de evitarlo

En 3DJuegos | Google pierde uno de los juicios más largos de su historia y tendrá que pagar 92 millones de euros tras 11 años de investigaciones



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *