César Arellano García
Periódico La Jornada
Lunes 21 de abril de 2025, p. 11
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) pasó del tercer lugar al 12 en el índice de puntualidad, de acuerdo con el reciente reporte de Cirium, una empresa internacional de análisis de aviación. Desafortunadamente hay factores que no podemos controlar como la llegada de aeronaves, eso nos retrasa, pero vamos bien en cuanto a la puntualidad de los vuelos que salen de México
, señaló el nuevo director de la terminal aérea, almirante Juan José Padilla Olmos.
La lista de Cirium la encabeza el Aeropuerto Riyadh King Khalid, de Arabia Saudita; le sigue los aeropuertos internacionales de Estambul, Turquía; luego el de Hamad, en Qatar; en la cuarta posición aparece el Aeropuerto de Oslo-Gardermoen, Noruega, y en el quinto sitio el de Copenhague-Kastrup, en Dinamarca.
El AICM se ubica debajo de los aeropuertos internacionales de Viena, de Australia, así como el Jorge Chávez de Lima, Perú. El informe apunta que en marzo pasado, de más de 25 mil vuelos hacia 100 rutas, 88.4 por ciento de los operados por el aeropuerto capitalino estuvieron a tiempo en el despegue y 95.30 por ciento en el aterrizaje.
El reporte de Cirium es el estándar de referencia para medir el rendimiento de las aerolíneas y los aeropuertos en el mundo. Un vuelo puntual se define como el que arriba dentro de 14:59 minutos de la hora programada a la puerta de embarque. En tanto, un vuelo demorado ocurre cuando rebasa 15 minutos o más el horario programado.
Ayer comenzó el flujo de llegada y salida de pasajeros en el AICM, ya que algunas personas regresan a laborar este lunes luego de las vacaciones de Semana Santa, periodo de asueto que para la mayoría concluye el próximo viernes 25 de abril.
Fuentes de la terminal aérea estimaron que durante estas dos semanas el número de viajeros aumentará hasta 20 por ciento; sin embargo, a pesar de la constante afluencia de viajeros en sus dos terminales las operaciones se redujeron, lo que se considera normal en la mitad de cualquier periodo vacacional.
El miércoles pasado, día en el que la mayoría de usuarios salió o llegó a la capital del país, el AICM programó 732 vuelos nacionales e internacionales, de los cuales 350 fueron de llegada y 382 de salida. Ayer a las 15 horas, el aeropuerto había planificado 619 operaciones aéreas, de ellas 332 salidas y 287 llegadas, pero al cierre de esta edición los vuelos aumentaron a 809, de ellos, 408 salidas y 401 llegadas.
De acuerdo con el portal de rastreo FlightAware, el fin de semana hubo más de 172 viajes con demoras.
Durante un recorrido por las instalaciones de terminal aérea se observó a viajeros regresar a la capital del país para incorporarse a sus labores a partir de esta semana. Otros esperaron sus vuelos para disfrutar de sus vacaciones en alguna de las principales playas, zonas turísticas o pueblos mágicos.
Hubo varios que viajaron con sus mascotas que transportaron en contenedores. A pesar que se presentaron algunas demoras de hasta dos horas, en las pantallas del AICM la mayoría de los vuelos aparecieron con estatus de a tiempo.
Pero no sólo eso, hubo usuarios que se quejaron de los altos costos para documentar equipaje extra de los 10 kilos permitidos, cuyo precio dependía del tamaño. Incluso los trabajadores de aerolíneas mexicanas les recomendaron dejar las pertenencias con amigos o familiares, de lo contrario desembolsarían entre 400 y 900 pesos por maleta.
Asimismo, en zonas del AICM se colocaron varios anuncios para avisar a los turistas de la remodelación de sus instalaciones que tendrá una inversión de 8 mil 552 millones de pesos. El cambio de la estructura es para que luzca una nueva imagen antes de la Copa Mundial FIFA 2026, ya que México es una de las tres sedes, que se prevé recibirán 6 millones de visitantes.
Deja una respuesta