Advertisement

Alertan autoridades de EU por creciente incursión de drones del narco en su frontera sur


Alertan autoridades de EU por creciente incursión de drones del narco en su frontera sur

Foto

▲ La presencia del ejército de Estados Unidos en la frontera con México ha reducido los cruces ilegales, afirma una funcionaria policial de ese país. El vehículo militar Stryker M1126 forma parte de esas acciones.Foto Ap

Fernando Camacho Servín

 

Periódico La Jornada
Sábado 10 de mayo de 2025, p. 8

En poco más de tres años, las autoridades de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) han detectado 155 mil drones que han sobrevolado la línea divisoria entre ese país y México, supuestamente operados por la delincuencia organizada, lo que significa una amenaza muy seria.

Así lo advirtió Gloria Chávez, jefa de patrulla de la mencionada institución en el sector Del Valle del Río Grande (Bravo) –ubicado entre los estados de Tamaulipas, en México, y Texas, en Estados Unidos–, quien señaló que la mencionada cantidad de aparatos se ha documentado tan sólo de febrero de 2022 a la fecha.

Tenemos la amenaza de los drones que son utilizados por los cárteles. Están haciendo vigilancia en nuestras operaciones y son muy, muy peligrosos para nosotros. Estamos invirtiendo en tecnología para poder desmantelar esos drones, que vemos a diario grabando nuestras operaciones, alertó la funcionaria en un conversatorio virtual.

De acuerdo con Chávez, esos aparatos también son utilizados por las organizaciones criminales para poder manejar su trabajo ilícito, su carga ilícita de narcóticos o personas en áreas donde muchas veces no estamos presentes y tardamos para llegar.

Aunque por el momento no hay registro en Estados Unidos de ataques con drones armados, la jefa de patrulla del CBP recordó la capacidad de dichos implementos para portar explosivos y provocar muertes, e indicó que su utilización para transportar sustancias ilícitas ha sido muy escasa, aunque sí ha ocurrido en algún momento.

Por otro lado, Chávez resaltó que ha habido un cambio tremendo, en lo que se refiere a los intentos de cruce de personas sin documentos en la zona donde ella está encargada, los cuales han caído más de 70 por ciento desde el inicio del gobierno de Donald Trump, debido a la inversión significativa que ha habido en el uso de tecnología y por la mayor presencia militar en la línea entre ambos países.

El año fiscal pasado, del primero de octubre (de 2023) al 30 de septiembre (de 2024), hubo 135 mil detenciones, un promedio de casi 370 personas diarias, pero en comparación con el año fiscal del pasado 1º de octubre a la fecha, hubo un cambio drástico. Con la nueva administración, disminuyó la migración ilegal (sic) casi 71 por ciento, sólo en este sector de la frontera.

De igual manera, subrayó que ingresar sin documentos a Estados Unidos tiene consecuencias prácticamente inmediatas: Te van a detener, a procesar y a enjuiciar e irás ante un juez, y la persona será deportada inmediatamente.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *