Ya no se trata de ciencia ficción: la inteligencia artificial forma parte de la vida cotidiana de miles de millones de personas en todo el mundo, apareciendo desde temas de entretenimiento hasta para calcular la mejor ruta para llegar a tu destino.
El mundo legal no es ajeno a ello, y ya existen empresas que desarrollan soluciones que permitirán a los abogados acceder a las jurisprudencias más recientes sin temor a fallas u olvidos.
“Los abogados están todo el tiempo con muchos expedientes, con muchos procesos, saltando de un tema al otro y a veces les cae un requerimiento específico, al abogado le agarra un frío en la espalda porque dice ‘yo sé que estuve trabajando con este cliente, pero qué le voy a decir, no recuerdo tanto trabajo’.
“Un agente de inteligencia artificial asiste a los abogados en estudios, con una orden de voz, nuestra solución le da un resumen detallado de todo lo que pasó en el proceso legal de ese cliente”, explica Lautaro Rodríguez, CEO de la firma tecnológica Lemontech, en entrevista exclusiva para El Heraldo de México.
Una solución para todos
Para Rodríguez es fundamental que las personas vean en la inteligencia artificial como una herramienta más para poder responder con mayor rapidez y claridad a las personas que buscan servicios profesionales.
“Lo que antes era una situación sumamente incómoda para el abogado, hoy con inteligencia artificial se resuelve en pocos segundos, tiene toda la información como para sentarse con el cliente y en su pantalla tener todo lo que ha estado pasando con ese cliente en particular.
“También tenemos empresas que tienen que cumplir con una cantidad de normativas, los regímenes regulatorios en el mundo están cambiando constantemente, cada vez hay más regulaciones, y ahí tenemos una solución que también incorpora inteligencia artificial que le permite al departamento legal ver todo lo que está pasando en este tipo de situaciones”, añade.
El experto destaca que, entre sus soluciones, hay algunas que alimentaron la inteligencia artificial con todas las leyes de Chile, lo que permite a los abogados de dicha nación acceder fácilmente a ellas sin necesidad de tener un gran volumen de libros a consulta.
Deja una respuesta