La censura a los corridos tumbados y los narcocorridos se sigue haciendo presente en diferentes estados de la República Mexicana. En esta ocasión fue Junior H el que intentó interpretar una canción que hace alusión a uno de los hijos del Chapo Guzmán, pero a los pocos segundos de comenzar el sencillo, los organizadores decidieron hacerle un apagón para que no la pudiera cantar en el Palenque de Aguascalientes.
Junior H se presentó en Aguascalientes, donde se vivió un evento increíble. El gran problema llegó al final de su presentación, ya que el cantante quiso terminar su show con “El Hijo Mayor“, tema que está dedicado al mayor de los Guzmán, es decir a Édgar Guzmán López, el hijo que fue asesinado de Joaquín Guzmán. Tras comenzar a escuchar la melodía que da paso a dicha canción, los organizadores decidieron apagarle el micrófono al cantante para que no pudiera cantarla.
Los asistentes al evento comenzaron a abuchear, pero al ver que le habían apagado el micrófono a Junior H, todos los presentes en el Palenque de Aguascalientes decidieron unirse a una sola voz para entonar la canción que censuraron los organizadores de la feria. El exponente de corridos tumbados no pudo cantarla, pero sus músicos no dejaron de tocarla para que los fans la entonaran a todo pulmón el tema de “El Hijo Mayor”.

¿Homenaje luctuoso a Édgar Guzmán López?
Junior H quiso interpretar la canción de “El Hijo Mayor” en las primeras horas del 8 de mayo. Se tiene que recordar que el 8 de mayo del 2008, el hijo mayor del Chapo Guzmán perdió la vida en un estacionamiento de un centro comercial de Culiacán, Sinaloa. El cantante de corridos tumbados habría querido despedirse del Palenque de Aguascalientes haciendo un pequeño homenaje en el aniversario luctuoso 17 de Édgar Guzmán.
La letra de la canción retrata a un joven criado en el entorno del crimen organizado, quien iba a convertirse en el heredero de la organización. Dentro de la canción hace alusión a que era adicto a la adrenalina, pero una mala jugada haría que perdiera la vida, para ser más precisos a que fue víctima de una emboscada que le arrebataría la vida inesperadamente.
El nombre de Édgar Guzmán nunca se menciona en la letra de la canción, pero hace referencias de temporalidad, simbología y biográficas que coinciden con la forma en la que creció y perdió la vida el hijo mayor del líder del Cártel de Sinaloa y uno de los narcotraficantes más buscados en el mundo entero.
Se tiene que mencionar que el cantante mexicano dijo que ya los querían correr del Palenque antes de pedirle a sus músicos que hicieran sonar el corrido tumbado dedicado al mayor de los Guzmán. Esto deja la duda entre algunos en internet si le apagaron el micrófono por haber intentado cantar un narcocorrido o si en realidad fue porque se acabo el tiempo que tenían programado para su presentación y ya se tenía que ir.
Deja una respuesta