En Hermosillo, Sonora se lleva a cabo la ExpoGan 2025, un evento que además de ser considerada la fiesta ganadera más grande de todo el noroeste, también es el lugar en el que se realizan espectáculos musicales de primer nivel, tal y como pasará el 30 de abril con Banda El Recodo en el Teatro del Pueblo.
La “Madre de todas las bandas” llegará hasta el escenario de la ExpoGan en Hermosillo, Sonora como parte del desplegado de artistas en el Teatro del Pueblo, así lo comentaron los organizadores y fue la misma Banda El Recodo quien invitó a sus fanáticos a no perderse el show que tienen preparado.
La ExpoGan Sonora este 2025 empieza el 30 de abril, con la música de Banda El Recodo y el desplegado de actividades culturales, comerciales y artísticas que estará disponible hasta el 25 de mayo, cabe destacar que este año celebra su 40 aniversario de eventos.

¿Cuánto cuesta el concierto de Banda El Recodo en Hermosillo?
Aunque el acceso al Teatro del Pueblo será totalmente gratuito para ver a Banda El Recodo, lo que si se deberá pagar son 80 pesos del boleto de la entrada principal a la ExpoGan Sonora 2025. Además, las personas con capacidades diferentes, niños menores de 4 años y adultos mayores de 65 años no pagan entrada.
“Hermosillo, Sonora nos vemos este 30 de abril para armar la gran pachanga en la ExpoGan Sonora 2025 ¡vamos a cantar y bailar todos nuestros éxitos! #iUUU”, escribieron en redes sociales de la banda.

¿Cuándo se presentará Banda El Recodo en CDMX?
Banda El Recodo de Don Cruz Lizárraga tiene programado el próximo 9 de agosto para presentarse en la Arena Ciudad de México en el espectáculo que crearon junto a Banda Machos, show que se titula “Las más perronas” y con las que hacen un recorrido por los temas más importantes de su carrera dentro de los sonidos sinaloense .
- 9 de agosto Arena CDMX en Ciudad de México
- 5 de septiembre Arena Monterrey en Nuevo León
Banda El Recodo tiene más de 85 años de carrera musical, su trayectoria destaca entre todos los músicos de Sinaloa y México, por eso son llamados como la “Madre de todas las bandas”, además han recorrido todos los continentes del mundo y llevado su música a ciudades en donde sin importar si es una plaza o un auditorio de miles de personas ellos tocan los sonidos de su tierra.
Deja una respuesta