China introduce nuevos parámetros regulatorios para las baterías de vehículos eléctricos, que se contarán entre los requisitos de seguridad y testeo más estrictos del mundo. Los “Requisitos de Seguridad para Baterías de Vehículos Eléctricos” entrarán en vigencia el 1 de julio de 2026, y esencialmente prohibirán fuegos y explosiones incluso después de la propagación térmica, o la difusión de un aumento de temperatura sin control entre una célula y otra en las baterías.
Son Infrecuentes los incendios de vehículos eléctricos, y algunos críticos sostienen que las nuevas reglas de China que exigen ausencia de fuego o explosiones no son normas realistas. En el pasado China había ordenado que los vehículos avisaran a los pasajeros cinco minutos antes de un potencial evento de incendio o explosión, pero bajo las nuevas reglas, eso no puede suceder. Y también, elevaría el costo de los vehículos de las marcas más pequeñas si no logran desarrollar la tecnología que cumpla con la norma.
Uno de los principales fabricantes de baterías de China, CATL, afirma que ya introdujo una tecnología de baterías en 2020 llamada “Sin propagación térmica (NP)” que cumple con las normas. “La nueva norma efectivamente va a reducir el riesgo de incendios de baterías después de colisiones, en vehículos nuevos, y protegerá la vida de los consumidores”, le dijo la compañía a CarNewsChina. CATL es uno de los principales proveedores de baterías de la planta de Tesla en Shanghai (la batería fabricada por Tesla, la 4680, ha sido criticada por no cumplir con las expectativas).
Qué es lo que exigirán
Los nuevos requisitos llegan con pruebas que deberán cumplir los fabricantes:
– Prueba de impacto de fondo para evaluar la capacidad de la protección de la batería cuando la parte de abajo sufre una colisión.
– Prueba de seguridad de ciclo de carga rápida que requiere que la batería soporte 300 ciclos de carga rápida sin fuego o explosión en pruebas subsiguientes de cortocircuito.
Son inevitables las regulaciones de seguridad cada vez más estrictas en el espacio de los vehículos eléctricos, y estas nuevas normas de China llegan justo después de que el país anunciara nuevos requisitos de testeo para los sistemas de conducción autónoma. Ese anuncio se hizo después de un choque fatal de un Xiaomi SU7 que operaba en modo de conducción asistida justo antes de chocar contra una barrera de concreto. En China ya no se permite que las automotrices usen términos como “autónomo” o “conducción inteligente” en su material de marketing.
Algunos habrían esperado que China implementara ampliaciones más graduales a sus requisitos de advertencia térmica, tal vez ordenando que las alertas fueran a 10 o 15 minutos de una potencial falla catastrófica. Una de las consecuencias no buscadas podría ser un incidente de fuego manejable que se convirtiera en gran explosión si una de las células falla en no propagar la temperatura.
Hay estudios que hallaron que los vehículos eléctricos no son más propensos a incendiarse que los vehículos tradicionales a combustión, y los nuevos paquetes de baterías utilizan tecnologías como los sensores térmicos que detectan el sobrecalentamiento, y nitrógeno líquido para mantener frías las células cercanas. Pero cuando se inicia el fuego, en particular después de una colisión, las baterías de los coches eléctricos se recalientan cada vez más y propagan el calor, requiriendo inmensas cantidades de agua de parte de los bomberos que intentan apagar el fuego. En Reddit se leen comentarios de bomberos que se lamentan de lo difícil que resulta apagarlos.
China rápidamente ocupó una posición de liderazgo en el espacio de los vehículos eléctricos, con marcas como BYD y Xiaomi, que lanzan autos a precios bajos y con características que compiten con Tesla, como los sistemas de autoconducción y las baterías que se pueden cargar en tiempo récord. Hay críticos que sostienen que es injusto porque el país subsidia a sus industrias, con materiales baratos como metales raros, pero las compañías como BYD han logrado expandirse globalmente, y los autos resultan rentables. China es un mercado abierto, pero de manera diferente a la que acostumbra ver el mundo occidental. La tendencia histórica es que China promueve marcas nacionales, y hoy una de esas marcas es BYD. Hay otro beneficio de ser una dictadura de partido único: cuando decide priorizar un sector como el de los vehículos eléctricos, se dedica de lleno a ello. Por eso el país ha logrado superar a jugadores como Tesla.
Este artículo ha sido traducido de Gizmodo US por Lucas Handley. Aquí podrás encontrar la versión original.
Deja una respuesta