Hace unas semanas, Microsoft celebró el 50 aniversario de la marca. Como consecuencia directa, muchos recordaron una de las principales hazañas de Bill Gates y Paul Allen, ya que las acciones de dos jóvenes interesados por la informática terminaron no solo dando pie a una de las compañías más grandes de la historia, sino también transformando el mundo. Sin embargo, el avance de la inteligencia artificial ha provocado que la tecnología comience a ganar peso sobre los humanos, ya que cada vez conocemos más historias marcadas por las pericias de la IA.
Gates, quién ha defendido en numerosas ocasiones el impacto que podría llegar a tener esta tecnología, ha protagonizado multitud de anécdotas gracias a la relación que tiene con el sector. No obstante, el aumento de la dependencia de la IA ha hecho que, como señala GameStar, sea el propio Gates quien vaticine que la inteligencia artificial afectará a sectores más allá de los esperados. Por ello, según señaló el creador de Microsoft, los trabajadores de industrias como la medicina o la educación tendrán que adaptarse a las bondades de la IA si no quieren ser arrollados por la evolución tecnológica.
El impacto de la inteligencia artificial en los empleos del futuro
Como señala el portal alemán, Gates cree que la IA podría llegar a cubrir carencias en aquellos países con escasez de médicos o maestros. Así, en campos como la medicina, la inteligencia artificial ayudaría con tareas repetitivas, mejoraría diagnósticos e incluso aumentaría la productividad, un aspecto que ha llevado a muchas startups a sacar partido a esta idea. En lo relativo a la educación, aunque la IA ya ha protagonizado más de una polémica, Gates cree que estas herramientas podrían ayudar a preparar exámenes y tareas. No obstante, es probable que fomente aspectos dañinos como el plagio.
De esta forma, el creador de Microsoft cree que la IA transformará estos dos sectores tan vitales, pero no son los únicos que tiene en el punto de mira. En línea con la introducción de los robots en los almacenes de Amazon, Gates cree que los trabajos físicos podrían ser realizados por equipos que tengan manos robóticas avanzadas. Así, el multimillonario cree que se trata de avances positivos que, además, darían a las personas más tiempo libre al reducir la jornada laboral. No obstante, no profundizó en aspectos económicos, ya que mientras las personas trabajan por dinero, la IA no cobraría ningún tipo de salario.
Imagen principal de 3DJuegos
En 3DJuegos | Hace 12 años, Bill gates reconoció que el atajo de teclado más famoso de Windows no era más que un error
Deja una respuesta