En lo que resta del año habrá numerosos eventos astronómicos que harán que el cielo sea el protagonista de las noches. Expertos en Astronomía ya lo habían anticipado desde que empezó 2025 y muestra de es la pasada luna rosa, que ha sido el evento más destacable de este abril.
A continuación, compartimos el calendario de los próximos eventos astronómicos; estos ocurrirán en los últimos días de abril, así como en mayo y junio, lo que significa que desde ahora se pueden apartar las fechas para admirarlos en espacios libres de contaminación lumínica.
De acuerdo con el sitio Star Walk, en los siguientes días de abril de 2025 se apreciarán eventos astronómicos que involucrarán a la luna, algunos planetas y los meteoros; dichos espectáculos son los siguientes:
- 21 de abril: Mercurio estará en la mayor elongación oeste, de modo que este planeta se encontrará más alejado del sol visto desde la tierra.
- 22 de abril: lluvia de las estrellas Líridas; este día será el pico de estas estrellas que en ocasiones pueden producir bolas de fuego.
- 25 de abril: Saturno estará cerca de Venus
- 25 de abril: la luna estará cerca de Mercurio, Neptuno, Saturno y Venus
- 27 de abril: luna nueva, así que la luna estará entre la tierra y el sol
- 28 de abril: Saturno estará cerca de Venus

Qué eventos astronómicos ocurrirán en mayo de 2025
A lo largo de mayo de 2025, los eventos astronómicos se centrarán en la luna debido a que se registrarán la luna nueva y la luna llena; los detalles de estos espectáculos naturales y otros que ocurrirán en el quinto mes del año son los siguientes:
- 2 de mayo: Neptuno cerca de Venus
- 3 de mayo: la luna estará cerca de Marte
- 5 7 6 de mayo: el pico de la lluvia de meteoros Eta Acuáridas
- 12 de mayo: luna llena (microluna)
- 14 de mayo: la luna cerca de Antares
- 22 de mayo: la luna estará cerca de Saturno
- 22 de mayo: la luna estará cerca de Neptuno
- 23 de mayo: la luna estará cerca de Venus
- 27 de mayo: luna nueva

Qué eventos astronómicos ocurrirán en junio de 2025
La próxima llegada de junio de 2025 está vinculada con diversos eventos astronómicos, sobre todo con el solsticio que marca el primer día del verano astronómico en el Hemisferio Norte y el primer día del invierno en el Hemisferio Sur.
- 1 de junio: Venus estará en la mayor elongación oeste
- 1 de junio: la luna estará cerca de Marte
- 8 de junio: Júpiter estará cerca de Mercurio
- 10 de junio: la luna estará cerca de Antares
- 11 de junio: luna llena
- 17 de junio: Marte estará cerca de Regulus
- 19 de junio: la luna estará cerca de Neptuno y Saturno
- 21 de junio: solsticio de junio
- 23 de junio: la luna estará cerca de Urano
- 23 de junio: la luna estará cerca de las Pléyades
- 25 de junio: luna nueva
- 27 de junio: la luna estará cerca de Mercurio
- 30 de junio: la luna estará cerca de Marte; además, habrá una ocultación lunar de Marte que será visible en Colombia occidental, Ecuador, Perú occidental y la Isla Clipperton
Deja una respuesta