Advertisement

Charly García entrega dos canciones y disco a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes


Charly García entrega dos canciones y disco a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes

Foto

▲ El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el cantante argentino durante la donación del legado.Foto tomada de la cuenta de X del organismo

De La Redacción

 

Periódico La Jornada
Viernes 9 de mayo de 2025, p. 8

El músico argentino Charly García (Buenos Aires, 1951), ganador de innumerables premios entre el que destaca un Grammy Latino a la Excelencia Musical en 2009, y creador de temas como Los dinosaurios o Rezo por vos, entregó este jueves su legado para la Caja de las Letras del Instituto Cervantes en un acto íntimo en su domicilio de Buenos Aires.

Las letras de la canciones Los dinosaurios y Rock and Roll Star, junto con su álbum La lógica del escorpión, publicado el año pasado, fueron elegidos por el también compositor como el legado que custodiará el Instituto Cervantes. El encargado de recibir los objetos fue Luis García Montero, director de la institución.

Los dinosuarios, tema que se ha convertido en himno, fue interpretado como una crítica en forma de metáfora a las desapariciones forzadas durante la dictadura argentina (1976-1983).

Amenazas y exilio

En aquella época la música fue una forma de seguir viviendo un sueño en medio de la pesadilla que era la realidad, dijo en diferentes ocasiones Charly García.

La canción fue escrita en 1983, el mismo año en que se produjo el colapso de la dictadura en Argentina y el retorno de la democracia. Durante ese oscuro periodo, cientos de artistas fueron amenazados y obligados a exiliarse del país.

En Los dinosaurios, el músico habla en nombre de todos aquellos que desaparecieron: militantes, artistas, escritores, etcétera, y se refiere a los militares en la frase: los dinosaurios van a desaparecer.

El padre del rock

Figura indiscutible del rock argentino y latinoamericano, Charly García ha tenido una gran influencia en la escena musical en español durante sus casi 50 años de carrera.

García, con 73 años, es uno de los músicos más emblemáticos de Argentina, donde es conocido como El padre del rock, aunque a lo largo de su trayectoria ha sido capaz de componer canciones de distintos géneros que han marcado a varias generaciones del país latinoamericano.

El acto se realizó dentro del contexto de la presencia del Instituto Cervantes en la Feria Internacional del Libro de la capital argentina, que comenzó el pasado 24 de abril y concluirá el próximo 12 de mayo, y en la que la institución española tuvo una presencia destacada.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *