Advertisement

China está detrás de Sparklink, la primera alternativa seria al Wi-Fi y Bluetooth que busca revolucionar el sector


A la hora de hablar de conexión inalámbrica, existen dos nombres que rondan la cabeza de cualquiera: por un lado, el Wi-Fi; por otro, el Bluetooth. Como consecuencia directa de ello, los investigadores no solo se centran en aumentar el alcance de la conexión Bluetooth, sino que también hacen lo propio con la distancia máxima que alcanza una red Wi-Fi. A pesar de ello, Huawei está centrada en potenciar su estándar personal y, fruto de dicha intención, sigue trabajando en mejorar el alcance de una solución conocida como Sparklink.

Como señala TechSpot, Sparklink nace como una alternativa a Bluetooth que cuenta con mejoras significativas. Hasta ahora, la firma asiática ya ha enviado más de 100 millones de chips con Sparklink, una cifra que demuestra que está empezando a ganar tracción comercial. Conocida también como NearLink, este estándar nació a raíz de las sanciones y restricciones comerciales que enfrentó Huawei hace unos años. Por ello, los asiáticos priorizaron las ventajas técnicas sobre Bluetooth y Wi-Fi, razón por la que cuenta con mayor velocidad, menor latencia (0,02 ms) y un menor consumo de energía (10 mW).

Las posibilidades de Sparklink

Como indica la noticia original, Sparklink es capaz de manejar más conexiones simultáneas (hasta 4.096) y cuenta con una distancia de comunicación de hasta 600 metros. Además, su fiabilidad y su seguridad superan a las del Bluetooth, ya que estos siempre han sido los dos puntos débiles del estándar de conexión. Así, a raíz de la guerra tecnológica que viven Estados Unidos y China, los miembros del país asiática están adoptando Sparklink, pero las empresas extranjeras también han optado por integrarlo a raíz de su popularidad.

Según reveló Huawei, Sparklink tiene aplicaciones en múltiples dispositivos y es compatible con smartphones, ordenadores, coches e incluso maquinaría para industrias de todo tipo. Ello, sumado a su adopción masiva en China, podría llevar a diversas marcas globales a considerar su implementación, especialmente si desean mantenerse competitivos en el mercado asiático. De hecho, la pelota ya está en el tejado de gigantes como Apple, ya que la firma podría optar por incluir la compatibilidad con Sparklink para asegurar las buenas relaciones con China. A pesar de ello, no es una prioridad inmediata para las grandes tecnológicas del sector.

Imagen principal de 3DJuegos

En 3DJuegos | Una antigua empleada de Mark Zuckerberg asegura que ayudan en secreto a China desde 2015: “Meta mintió a EEUU y a sus trabajadores”

En 3DJuegos | China cumple su amenaza con EEUU entre risas de Donald Trump: El escenario de pesadilla que temía Hollywood ya es una realidad



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *