
La tarde de este domingo un tráiler se incendió sobre la autopista México–Querétaro después de impactar contra otro tractocamión, a la altura del kilómetro 101+500, cerca de la localidad de San Miguel de la Victoria, Jilotepec, generando una reducción de carriles en dirección a la Ciudad de México.
“Se informa a las personas usuarias que se registra cierre de circulación por atención a choque por alcance y salida del camino entre tracto camiones. Toma tus precauciones”, alertó Caminos y Puentes Federales (Capufe) a los automovilistas que regresaban a la CDMX después del periodo vacacional.
Cuerpos de emergencia y personal de la Guardia Nacional acordonaron el área, donde atendieron a los conductores y controlaron el fuego. Hasta el momento no se reportan víctimas mortales por este incidente.
El incendio de la unidad de carga provocó un congestionamiento vehicular hasta la caseta de peaje “Tepotzotlán”, señaló Caminos y Puentes Federales. Además, la lluvia complicó aún más la circulación en esta autopista.
Una vez que el siniestro fue controlado, Integrantes de la Guardia Nacional llevaron a cabo el Operativo Radar, con el objetivo de verificar que se respeten los límites de velocidad establecidos durante estas vacaciones de Semana Santa.
El percance vial se registró justo cuando miles de vacacionistas regresaban a la capital mexicana, por lo que se formó un caos vial en dirección a la CDMX.
De acuerdo con cifras oficiales del Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Turismo, se estima que alrededor de 2 millones de personas salen de la capital durante el periodo vacacional de Semana Santa.
Este número puede variar año con año dependiendo de factores como las condiciones económicas y el clima. Muchos optan por destinos de playa, ciudades coloniales o zonas cercanas a la capital, por lo que el estado de Querétaro y zonas cercanas son muy concurridas durante este periodo.
Cada año, al menos 1.3 millones de personas en el mundo pierden la vida en accidentes de tráfico, lo que equivale a un fallecimiento cada 25 segundos.
En América Latina y el Caribe, la tasa de mortalidad por siniestros viales es de 15 por cada 100 mil habitantes, una cifra que triplica la reportada en la Unión Europea y cuadruplica la de Japón, según cifras compartidas por David Díaz, director de Aleática.
En el caso de México, las estadísticas preocupan: 43 personas mueren cada día debido a incidentes de tránsito, lo que significa un deceso cada 30 minutos.
Deja una respuesta