En la lucha contra el cambio climático que libran los distintos países, la descarbonización de la movilidad a través del uso de coches eléctricos es una de las puntas de lanza, ya que elimina uno de los factores más contaminantes como lo son las emisiones de CO2. Se debe cargar el coche de vez en cuando, pero ahora China muestra el futuro a Alemania con coches eléctricos que no necesitan de la recarga de baterías.
La recarga de la batería de los coches eléctricos: un proceso que es muy molesto
Poseer un coche eléctrico puede ser muy satisfactorio, ya que reporta muchas ventajas como ser muy silencioso, no contaminante, sin emisión de gases de efecto invernadero, entre otras. Pero, como todo, también tiene sus desventajas. La más importante es que debes cargar su batería cada cierto recorrido, lo cual puede resultar muy molesto en términos de tiempo ya que una recarga puede llevar media hora o más.
Y si estás en una cola de vehículos, te podrás imaginar cuánto demorarás, aunque hay estaciones de servicio que tienen varios puntos de recarga. La frecuencia con que debes recargar dependerá de la autonomía del automóvil, es decir, de los kilómetros de recorrido por carga de batería. Pero ahora China ha revelado el futuro a Alemania, presentando los vehículos eléctricos que no requieren de esta recarga.
China ha implementado en Alemania un nuevo método para mantener siempre una batería cargada
La marca china NIO, que se especializa en la fabricación de coches eléctricos y la gestión de estaciones de recarga de última tecnología, está llevando a Alemania una nueva forma de dar carga a los vehículos eléctricos sin usar los métodos tradicionales, la misma consiste en el intercambio de baterías y esta ha tenido un gran éxito, tanto así que abrió una nueva estación en la localidad alemana de Sankt Augustin.
Esta estructura lleva por nombre NIO Power y es la vigésima que se ha instalado en el país teutón, aunque por toda Europa hay 40 más (tendrán competencia con estas autopistas eléctricas que se están implementando en este país). Los largos tiempos de recarga en estaciones convencionales es uno de los parámetros que los consumidores tienen muy en cuenta al momento de adquirir un nuevo coche.
Pero en las NIO Power es un proceso automático muy rápido, ya que te cambian tu batería descargada por otra completamente cargada, así que en muy pocos minutos podrás continuar tu viaje. Además, es una tecnología que se actualiza constantemente para mejorar el servicio. En la actualidad, tiene capacidad de hacer hasta 312 cambios diarios y posee hasta 13 baterías que el sistema recarga automáticamente.
Mientras van llegando los otros automóviles. Pero además de la posibilidad de este intercambio, la compañía china brinda otros servicios con baterías conocidos como BaaS. Entre ellos están que el conductor puede alquilar una batería de mayor capacidad o también puede planificar el intercambio para un día específico mediante la aplicación móvil, que es muy fácil de utilizar.
Este sistema también reporta ventajas para el país
De acuerdo con la compañía china, una de las principales ventajas de este sistema de intercambio de baterías es que las mismas se recargan utilizando energía fotovoltaica, optimizando su uso. Cuando hay una producción alta de energía, el sistema procede a recargar todas las baterías, en caso contrario, emplea la electricidad convencional gestionándola con la mayor eficiencia.
En conclusión, China le ha revelado el futuro a Alemania dejando obsoletas las estaciones de recarga de baterías (Corea del Sur ha sacado este híbrido que es un monstruo de la eficiencia, por lo que también dejaría obsoletas estas instalaciones). Con el intercambio de baterías, tendrás la tuya recargada en tan solo unos pocos minutos que tarda el sistema automático.
Deja una respuesta