Advertisement

Comisión Permanente homenajea a los dos cadetes fallecidos en NY


Fernando Camacho y Andrea Becerril

 

Periódico La Jornada
Jueves 22 de mayo de 2025, p. 9

La Comisión Permanente del Congreso rindió homenaje a los dos cadetes de la Secretaría de Marina que perdieron la vida en el accidente del pasado 17 de mayo en Nueva York, Estados Unidos, cuando el buque escuela Cuauhtémoc se estrelló contra el puente de Brooklyn.

Al iniciar la sesión de este miércoles del órgano legislativo, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña (Morena), recordó que en dicho incidente, además de los dos cadetes fallecidos, resultaron heridos otros 20, por lo que solicitó un minuto de silencio y otro de aplausos para los marinos.

Durante las intervenciones sobre el tema, la morenista Maiella Gómez Maldonado manifestó su solidaridad con las familias de los cadetes fallecidos, América Yamileth Sánchez y Adal Jair Marcos, y resaltó que su muerte nos conmueve y nos obliga como nación a rendirle homenaje a su memoria.

Tras resaltar la vocación y espíritu de sacrificio de los marinos, la legisladora dijo confiar en que se llevará a cabo una investigación transparente sobre lo ocurrido, y reiteró que las familias de los afectados tendrán el acompañamiento del gobierno.

De su lado, el coordinador de la bancada del Partido del Trabajo en San Lázaro, Reginaldo Sandoval, se sumó a los homenajes a los dos cadetes fallecidos, a quienes definió como representantes de lo mejor de la juventud mexicana: valiente, disciplinada y comprometida con el servicio a la nación.

Hizo énfasis en que la maniobra durante la cual ocurrió el accidente estaba bajo la responsabilidad de un piloto de puerto estadunidense, según los establecen las regulaciones locales.

Manuel Añorve, coordinador de los senadores del Revolucionario Institucional, criticó las especulaciones que se generaron inmediatamente de este lamentable accidente, y resaltó que su grupo parlamentario fue cauto, fue prudente y, lo más importante, nos solidarizamos con los marinos, con las familias y con esta gran Secretaría de Marina y las fuerzas armadas de México.

El guerrerense destacó que gracias a la Armada, muchas familias de diversas entidades federativas han tenido la posibilidad de ser atendidas de manera directa en los fenómenos hidrometeorológicos, como los huracanes Otis, John y Paulina.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *