Si pudieras hablar con tu mascota, ¿qué le dirías? Seguramente muchas veces esta idea ha pasado por tu cabeza. Tener la capacidad de hablar con nuestros animales de compañía como lo hacemos con otras personas es algo que alguna vez en la vida nos gustaría experimentar.
A pesar de nuestros deseos, la realidad se impone; sin embargo, aunque las maneras que tenemos los seres humanos para comunicarnos entre nosotros son distintas a las de nuestros perros o nuestros gatos, no significa que no podamos establecer una interacción que nos permita entenderlos y, a su vez, que ellos nos entiendan. Así lo considera la inteligencia artificial.
Al preguntar a ChatGPT “¿cómo puedo hablar con mi gato?”, esta herramienta de inteligencia artificial responde que, a pesar de lo que muchas personas creen, hablar con nuestros gatos es posible, aunque no en el mismo idioma que empleamos para hablar con otras personas.
En primer lugar, es necesario observar el lenguaje corporal, ya que los gatos son muy expresivos con sus cuerpos. Por ejemplo, la cola erguida puede ser una señal de que están felices de vernos; las orejas inclinadas hacia adelante pueden indicar que están interesados en algo que captó su atención, pero si están hacia atrás o planas, puede ser una señal de molestia o temor.
El ronroneo de un gato suele estar asociado a una sensación de bienestar y confort, pero también puede ser un signo de estrés. Y si se trata de expresar cariño, el parpadeo lento de los felinos es equivalente a un “te quiero” para los humanos, según ChatGPT.
¿Cómo le hablo a mi gato?
De acuerdo con la respuesta de la inteligencia artificial, para hablar con nuestros gatos necesitamos usar nuestra voz con la intención que queramos imprimir, pues aunque los gatos no entienden nuestras palabras, sí comprenden el tono que usamos para enunciarlas. Por ejemplo, un tono suave y tranquilo les transmitirá confianza; un tono agudo y alegre es ideal para saludarlos, mientras que los tonos bajos o fuertes son ideales para marcarles límites cuando hayan hecho algo que no debían.
Asimismo, ChatGPT nos sugiere enseñarles su nombre y algunas palabras clave, como “comida”, “juega”, “no”, asociándolas a acciones o rutinas.
Respetar su espacio es clave
Imitar los gestos de los gatos es algo que puede ayudar a comunicarnos con ellos. Según la inteligencia artificial, parpadear lentamente cuando los miramos, o maullarles con suavidad son acciones que algunos gatos corresponden a manera de respuesta.
Por otra parte, identificar cuando nuestro gato no quiere algo es importante en la interacción con ellos. Por ejemplo, si giran la cabeza, nos muestran la espalda o mueven la cola con fuerza, lo mejor será no molestarlos y darles su espacio.
Deja una respuesta