De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en México alrededor de 6.1 millones de menores de 12 años de edad instalan y juegan con aplicaciones en teléfonos celulares y tabletas electrónicas.
Aunque el acceso a la información y diversión mediante estos dispositivos es una gran ventaja de las nuevas generaciones, también es un hecho que se exponen a peligros como material inadecuado o robo de información.
Además de activar los controles parentales en los dispositivos usados por menores de edad y mantener una vigilancia activa, existen otras medidas que te ayudarán a detectar las aplicaciones que son adecuadas para su edad.
La dependencia federal recomienda que solo se instalen aplicaciones desde las tiendas oficiales de Google, Apple o Huawei, dependiendo de la marca de celular o tablet que uses, pues eso ayuda a saber su procedencia.
¿Cómo identificar las aplicaciones adecuadas para niños?
De acuerdo con la Profeco, así puedes saberlo fácilmente:
- En Android: la categoría Aprobadas por profesores está desarrollada por expertos
- En iPhone: las clasificaciones por edad te dicen cuáles pueden ser usadas por los niños
- Otras aplicaciones: Google Family Link ayuda a mantener el control de lo que ven los menores. Disponible para Android e iOS
Deja una respuesta